ACTUALIDAD AYUNTAMIENTO TOROS

Los encierros de las Fiestas de Leganés corren peligro de no celebrarse

Banner Horizontal

Loading

  • El acuerdo del Pleno de la pasada semana de no financiar eventos taurinos podría poner al gobierno en una situación complicada

  • Al no poder acordar un precio por las entradas con el empresario de La Cubierta, éste podría optar por hacer lo mismo que en 2013

  • En 2013, el PP decidió asumir la “impopularidad” de la no celebración de los festejos taurinos

Verano de 2013. Terceras fiestas bajo el gobierno del PP en la ciudad. La relación entre el entonces alcalde, Jesús Gómez, y el propietario de La Cubierta se había tensado meses antes. Tras los trágicos fallecimientos del Madrid Arena en noviembre de 2012, el gobierno popular revisa de arriba a abajo La Cubierta ante la intención de celebrar otra macrofiesta y la alarma social. Finalmente no llegó a celebrarse.

Por diversas razones, la relación entre el alcalde y el empresario se había torcido mucho con anterioridad a las Fiestas. Cuando llegó el momento de sentarse a ver encierros y festejos taurinos fue cuando llegó la gran polémica. El exalcalde Jesús Gómez entendió que los encierros debían ser gratuitos y el empresario se agarró a que en ningún sitio del pliego de condiciones decía eso. Parte de razón tenían los dos en sus interpretaciones.

Advertisement

Organizar encierros y festejos

El alcalde tenía razón porque en el punto 17 del pliego se señala la obligación de organizar y realizar como mínimo dos ferias taurinas en las Fiestas patronales de agosto y San Nicasio, que incluya los encierros tradicionales. Es decir, tiene obligación de hacerlo, pero no de hacerlo gratis.

Y este es el punto en el que ha habido históricas negociaciones y pleitos con el Ayuntamiento que, de una u otra forma, se han cerrado con acuerdos monetarios por valor de unas entradas que compraba el consistorio para convertir la suelta de reses en la plaza, que no encierros como tales, en algo gratuito.

No financiar con dinero público

La decisión tomada en el pasado pleno municipal conduce inexorablemente a una situación similar a la ya vivida. Con el voto de Leganemos, ULEG, C’s y los concejales expulsados de Leganemos (más la abstención de PSOE y el no adscrito Jorge Pérez y el voto en contra de PP) se ha decidido no financiar o promover eventos taurinos (no se diferencia corridas de encierros).

Por ello, si el Ayuntamiento no se aviene a llegar a un acuerdo económico, algo que sí ha sucedido durante los últimos pero que éste por mandato del Pleno no podría suceder, la ciudad podría quedarse sin encierros si así lo decidiese el empresario, al no tener obligación de gratuidad.

La decisión tomada en el Pleno por 15 concejales ha puesto en serio riesgo la celebración de los encierros en las próximas fiestas de agosto. Habitualmente desde el 16 al 18, pero que este año incluso podría haber una previsión de cambio de fechas para retrasarlo, pero si no se llegase a un acuerdo, no es que haya retraso es que no habría encierros.

Decisión impopular en 2013

jesus-gomez-la-cubiertaAquella situación de 2013 se saldó con la suspensión de los encierros y los festejos y un comunicado por parte del consistorio, gobernado por el PP, en el que se recordaba que “desde junio de 2011 el Ayuntamiento había decidido ejercer su potestad de fijar los precios o tarifas de los citados festejos, dado que los toros en las fiestas patronales son considerados como un servicio público por abundante jurisprudencia del Tribunal Supremo”.

En aquel comunicado se recordaba que “si anteriores equipos de gobierno han cedido a la tentación de realizar cuantiosos pagos al concesionario (140.000 euros en 2009 y 126.000 en 2010) obviando los preceptivos procedimientos de contratación y fiscalización que establece la normativa vigente con el objeto de evitar los problemas políticos y de impopularidad derivados de la no celebración de los festejos, el actual equipo de gobierno no se plegará a las presiones y al chantaje del concesionario de ‘La Cubierta’ por muy impopular que sea la posibilidad de la no celebración de los festejos taurinos”.

PUBLICIDAD

Secciones