ACTUALIDAD CULTURA SOCIEDAD ULEG

Los premios “Independiente del Año” de ULEG vuelven a hacer brillar a Leganés

Banner Horizontal

Loading

  • Los Pecos, María Escario y Almudena Cid, principales galardonados en la 12ª edición de estos premios celebrados en un teatro José Saramago con aforo completo

El partido político local Unión por Leganés (ULEG) realizó la gala ‘Independientes del año’ cuyo principal galardón recayó sobre el grupo musical Los Pecos.  Una vez más, la formación Unión por Leganés logró reunir en el Centro Cívico José Saramago de Leganés a destacadas figuras tanto a nivel nacional como local. Es importante destacar el trabajo de la Concejala de Cultura y Educación, Mercedes Neria, y de su asesora, Jara Cuenca, ya que, gracias a su dedicación, estos premios contaron con la presencia de tantas personalidades de gran renombre.

El evento comenzó con un video recordando a los premiados de la anterior edición, seguido de la intervención de bienvenida de presidente de ULEG, Carlos Delgado, quien recordó que estos premios son un tributo al legado de Marcelino, un hombre que siempre veló por el bienestar de todos, sin importar su entorno. “Para ser independiente, uno debe seguir su propio camino sin importar el de los demás”, comentó Delgado, subrayando la importancia de la independencia como trayecto hacia la felicidad.

Advertisement

Premios muy “pepineros”

La primera premiada fue Celia Pérez, protagonista local femenino. La campeona de Europa de Sable Individual y bronce en la copa del mundo individual en 2024, expresó su ilusión al recibir el galardón en Leganés, un lugar que tiene un significado especial para ella al ser ella nacida en la ciudad. Hizo un llamado a confiar más en uno mismo y a creer en los sueños, agradeciendo a aquellos que, como su vecino José, confiaron en ella en sus primeros pasos. “La confianza es la base del éxito”, destacó Pérez.

Tras ella llegó el momento de Juan Ignacio Gallardo, protagonista local masculino. El director del Diario Marca desde 2016 se mostró agradecido por compartir el premio con personas que admira. Agradeció especialmente a Jesús Cortés, un referente en el periodismo local, quien le abrió las puertas del sector y le permitió llegar hasta allí.

Tras estos dos premios individuales, llego el momento de los premios a las entidades y colectivos. El Colectivo local premiado fue La Jarota, asociación cultural de Leganés que se dedica a espectáculos de monólogos, galas de magia y concierto de Rock. El representante del colectivo con un toque de humor, recordó cómo Carlos Delgado siempre “paga por asistir a sus galas benéficas”. Emocionado, resaltó sus orígenes humildes y cómo, a través de la música y el apoyo de sus amigos, se ha sentido siempre rodeado de “paz y sonrisas”.

En esta edición la Fundación que fue premiada fue la Fundación Aladina, que tiene como objetivo el acompañar y apoyar a los niños enfermos de cáncer y sus familias durante sus estancias en los hospitales. Su representante recibió con gratitud el reconocimiento, destacando la solidaridad de Leganés, un municipio que, según ellos, siempre ha demostrado un profundo compromiso con las causas sociales.

Premios nacionales para María Moreno Llácer y Almudena Cid 

Tras los premios a los colectivos llegó el momento del premio de Ciencias e Investigación a María Moreno Llácer, investigadora especializada en física de partículas y que ha formado parte de la Organización Europea para la Investigación Nuclear. La investigadora utilizó su discurso para enviar un poderoso mensaje a la sociedad sobre la importancia de la ciencia, especialmente en un contexto de crisis como el que atraviesa el país. También hizo un llamado a la igualdad de género en el ámbito científico, recordando que solo un 30% de los científicos son mujeres y que aún existen grandes brechas en los puestos de liderazgo.

Tras ella llegaría el momento del premio al Mérito deportivo, que fue en esta ocasión para Almudena Cid. La ex gimnasta rítmica que participó en cuatro Juegos Olímpicos fue una de las más aclamadas se mostró especialmente agradecida por el premio, recordando su juventud y cómo la independencia siempre ha sido parte de su vida, especialmente al haber salido de casa a una edad temprana. Dedicó su galardón a su abuelo, un hombre que, como ella, fue considerado “el independiente” en su tiempo.

Periodistas premiados

Al ya periodista premiado Gallardo, llegó el momento de sumar otros cuatro periodistas a los premios. El primero de ellos fue Carlos Martínez, premiado en la categoría de Prensa y Comunicación. Aunque no pudo asistir en persona, Carlos dejó un emotivo mensaje en vídeo en el que expresó su gratitud por el premio, señalando que, a pesar de no sentirse tan meritorio como otros, este reconocimiento es muy especial para él tras 40 años buscando la independencia en su profesión.

La siguiente premiada de la noche fue Mara Torres, en la categoría de Cultura y Sociedad. Durante su discurso, subrayó la importancia de los valores humanos y compartió su filosofía personal de “más vale pedir perdón que pedir permiso”, siempre respetando los principios fundamentales del periodismo. También destacó que, en su opinión, “el periodismo no pertenece a ningún político, ellos se irán, pero el periodismo seguirá”, una reflexión que resonó con fuerza en el público.

El siguiente galardón fue para Roberto Brasero, quien recibió el premio a Periodismo e Innovación en Televisión. En su intervención, habló sobre la independencia en su campo, destacando que la clave de su éxito ha sido la rigurosidad y la honestidad. También compartió una divertida anécdota con Miguel Ángel Revilla durante su participación en el programa Espejo Público, lo que sacó una sonrisa a los asistentes.

Finalmente, María Escario cerró esta fase de la gala con el premio en la categoría de Trayectoria Profesional. La aclamada periodista recordó cómo, desde su infancia siendo la más pequeña de cuatro hermanos, aprendió a ser independiente y cómo, desde su primer trabajo, se sintió completamente autónoma al mantener su economía. En su discurso, dedicó el premio a su madre, quien siempre la consideró la más independiente de todos sus hijos.

Premio al Independiente del Año 2024: Los Pecos

Aunque cada año la gala organizada por ULEG destaca por su marcado carácter independiente, siempre hay un premio mayor, el Independiente del Año. El año pasado fue, nada más y nada menos, que Andy y Lucas, y en esta ocasión, para el año 2025, los galardonados fueron los míticos Los Pecos. Los músicos, convertidos en leyenda en España por sus innumerables éxitos y quienes celebran 45 años de trayectoria musical, agradecieron el apoyo incondicional de su público. Recordaron anécdotas de su barrio, San Cristóbal, y, con un toque de humor, invitaron al público a su próximo concierto en el Movistar Arena, diciendo: “Si quieren escucharnos cantar, ¡vayan a vernos en vivo!”

PUBLICIDAD

Secciones