ENTREVISTAS SOCIEDAD

“En las FF.AA. pasan cosas terribles a nivel personal y económico”

Banner Vertical

Loading

Luis Gonzalo Segura, exteniente del ejercito español, ha sido expulsado del mismo. Sus dos libros “Un paso al frente” y “Código Rojo” han removido los cimientos de las estructuras del ejército español. En LEGANEWS ofreceremos una profunda entrevista en varios capítulos.
¿Porqué lleva una temporada pasándolo tan mal?
– Lo que he hecho ha sido denunciar algo que día a día los medios de comunicación demuestran que es cierto. Te das cuenta que hay una institución, que son las Fuerzas Armadas, que están haciendo las cosas francamente mal. Y eso no quiere decir que no haya militares extraordinarios, que los hay, haciendo lo que deben y mucho más. Pero están pasando cosas terribles, a nivel económico y a nivel personal.
Recientemente coincidí con Sebastián Ruiz, el padre de un piloto. Nos contaba como su hijo y varios militares más habían muerto en los helicópteros del SAC, y no por salvar a personas, si no porque un general, en un programa de radio, pretendía que hiciesen unas maniobras semisuicidas para conseguir puntos con los que ascender. Te echas las manos a la cabeza.
Pongo siempre el mismo ejemplo, y esto pasa mucho en las FF.AA. Una cosa es que un militar tenga una serie de penalidades que vivir por su propio trabajo, por ejemplo se ve muy claro en un desfile. Para desfilar ese día tiene que haber soportado muchas horas de ensayo, de estar al sol, que con el asfalto y botas negras te quemas vivo. Y otra cosa muy diferente es que el general llegue tarde al desfile 50 minutos y suba por las escaleras del patio de armas riéndose con otros generales. Todo lo que un militar aguanta hasta esos 50 minutos es algo que lo lleva en su puesto de trabajo y lo hace con dignidad. Esos 50 minutos que el general, intencionadamente, hace esperar a todo el patio de armas es un insulto a los militares y es una cultura que debe de cambiar.
Un general digno debe estar en el desfile, no llegar a su hora de estar, sino 15 minutos antes para asegurarse de que sus militares no van a tener que esperar por él ni un solo instante. Y ese es uno de los grandes problemas que tiene el ejército.
Planteas en tu exposición que el ejército es un trabajo. Realmente ser militar ¿es un trabajo o es una vocación?
– Tiene que ser un trabajo. Ahora le pondré un ejemplo de otros países porque en España nos hemos equivocado. Pretendemos que el militar tenga unos sentimientos muy por encima de los que tienen el resto de ciudadanos y eso es un error. Y es un error que hemos pagado muy caro históricamente y que no debemos repetir.

Advertisement

 

“¿Ordenó usted un código rojo?”

Código Rojo es una expresión que forma parte de determinada jerga militar. Sobre dicha expresión se rodó hace ya 24 años (en 1992) una película “Algunos hombres buenos” que protagonizaban Jack Nickolson, Tom Cruise y Demi Moore. De temática jurídico militar, el momento más tenso de la misma es precisamente cuando en mitad del juicio el teniente Kaeffe (Cruise) pregunta al coronel Natham Jessup (Nicolson) “¡¿Ordenó usted un ‘Código Rojo?!” Y ha de hacerlo varias veces hasta que logra la respuesta.

Su vinculación con Leganés

Vivió durante 11 años a la ciudad, merced a la relación que mantuvo con la que fue su primera novia. Alternó residencia, en la zona de las Vírgenes y luego en Zarzaquemada,  y no tiene el más mínimo reparo en asegurar que “Leganés es de esos sitios que son muy especiales para mí y tengo muy claro que me gustaría vivir aquí”. Eso sí, recuerda “otra estación de tren, un campo de fútbol que ya no existe y otro Parquesur”.

PUBLICIDAD

Secciones