ACTUALIDAD AYUNTAMIENTO SOCIEDAD

“¡Estoy desamparada!” El grito de una madre soltera con tres hijos, de entre 10 años y cinco meses, vecina de Leganés y el 6 de abril se ve en la calle

Banner Horizontal

Loading

  • Tiene una IMV que le permite afrontar una renta de alquiler pero no le dan la opción: “¡Estoy desamparada!”

  • ‘MARÍA’: “¡Quiero pagar pero no me dejan! ¿Qué les cuesta dejarme aquí con un alquiler, si la vivienda la van a cerrar?”

  • SU VECINA: “Es muy buena vecina. Si se hubiese portado mal o fuese mala gente no la hubiésemos aguantado 10 años. Tiene la casa superlimpia, a sus hijos los lleva como pínceles”

María es el nombre fingido de una joven de poco más de 30 años. Reside en Leganés. Es madre soltera de tres criaturas. La mayor tiene 10 años; la pequeña, cinco meses. Su situación es una sucesión de hechos que el próximo 6 de abril derivarán con las maletas en la puerta de la casa en la que lleva viviendo 10 años. Su gran preocupación es que “al día siguiente de que eso ocurra me quitarán a los niños”.

Para disipar cualquier duda, su vecina puerta con puerta del edificio en el que vive desde hace diez años asegura a LEGANEWS que “es muy buena vecina. Si se hubiese portado mal o fuese mala gente no la hubiésemos aguantado 10 años. Tiene la casa superlimpia, a sus hijos los lleva como pínceles”. Su vecina de la puerta de al lado relata a nuestro periódico que “se me parte el corazón porque cada vez que habla rompe a llorar y es una pena verla así”.

Advertisement

Esa misma vecina nos explica que “lleva montones de años pidiéndoles que le den un alquiler. Ella no quiere vivir gratis”. Y se pregunta angustiada: “¿Porqué no puede vivir aquí? Tiene el colegio, el médico de los niños, los vecinos que la conocemos”. Y la conocen tanto que hasta “le he dejado muchas veces las llaves de mi casa porque mi madre es muy mayor y me daba mucha confianza”. En el relato de esta persona contigua a su casa se muestra un profundo dolor en una sola frase. “Cuando me dice no he disfrutado del embarazo, no he disfrutado de mi niño (el bebé de cinco meses), se te parte el alma”.

La historia

La razón de todo es que María (nombre fingido) lleva viviendo 10 años en un piso en el que a la entonces propietaria la desahuciaron por impago hace dos lustros. “Me dejó vivir aquí”. Y durante todos estos años ha estado, según su propio relato, “mandando documentación a través del abogado de Servicios Sociales para tramitar un alquiler normal o un alquiler asequible que se llama ahora. Nunca nos han contestado”.

Y es que, al parecer, la propiedad de la vivienda ha ido cambiando de manos hasta que ha llegado a la Coliseum Real Estate (empresa de creación previa a la pandemia) que es la que, a través de un intermediario, le ha ofrecido, según su relato, “dinero para que me marche”. Ella se pregunta: “¿Qué les cuesta dejarme un alquiler si ya estoy con mis niños aquí asentado? Si la vivienda la van a cerrar, no la van a vender”.

Aunque pudiera parecer un problema de pago, ‘María’ asegura que no es exactamente así. “No es un problema de pago. Tengo una renta mínima vital alta que me permite poder pagar un alquiler pero es que no me dan opción. Tengo para poder pagar el año entero o lo que me pidan, pero no hay manera”. Además teme que el día 6 de abril se ve en la calle “Servicios Sociales me ‘quite’ a los niños”.

Según cuenta a nuestro periódico, la delegación de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Leganés está al día de todo lo que está ocurriendo. A pesar de ello “me siento desamparada”. El desamparo, más allá de porque no le dan opción privada alguna, es porque la administración pública (ya sea vía concejalía o vía EMSULE) no solo no le dan solución alguna sino que la marean aún más.

EMSULE y Servicios Sociales

“Desde Servicios Sociales me dijeron que fuese a EMSULE. En EMSULE me dijeron que ellos no podían hacer nada y que necesitaban un informe de Servicios Sociales. Llamé al Ayuntamiento para que me recibiera el alcalde, o quién fuera, para poder ponerle al día de mi situación. La señora, muy amable, me mandó a la jefa de los Trabajadores Sociales. He ido…”.

El tiempo corre en su contra porque para el día 6 de abril queda muy poco. “Le hemos dado la opción de que alguien quiere comprarla para poder ayudarme a mí y a otras familias. No quieren. A mí me tienen destrozada porque me veo con una mano delante y otra detrás”. Está intentando que, al menos, le permitan llegar al final del curso.

Las hojas del calendario vuelan y ‘María’ y sus tres hijos ven como el 6 de abril está, más que nunca, a la vuelta de la esquina. No quería que su historia saltase a los medios y si lo ha hecho es porque su vecina, puerta con puerta, la empujó a hacerlo. Ella espera, como vecina de Leganés, al menos el apoyo, el calor y la ayuda de sus instituciones públicas.

Tags

PUBLICIDAD

Secciones