ACTUALIDAD COMUNIDAD EDUCACIÓN

La Comunidad de Madrid aprueba 178.000 euros a la Universidad Complutense para asumir los costes del distrito único madrileño

Banner Vertical

Loading

  • Financia los costes de personal, de equipos informáticos y de utilización de bienes inmuebles, derivados de la  realización de los procesos de preinscripción y admisión 

El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy un acuerdo por el que se destinan 178.371 euros a la Universidad Complutense de Madrid para financiar las actuaciones y trabajos derivados de la gestión del distrito universitario único madrileño durante el curso 2020/21. 

El distrito universitario único, a los efectos de ingreso en las universidades  públicas de un determinado ámbito territorial, conlleva que todas ellas tienen la  consideración de una única universidad, de tal manera que los alumnos realizan solo una solicitud. En ella relacionan, por orden de preferencia, los estudios que  desean iniciar entre todos los ofertados por las seis universidades públicas  madrileñas. 

Advertisement

Universidad Complutense

La Universidad Complutense de Madrid, es la encargada de gestionar los procesos de preinscripción y admisión de las seis universidades públicas a través de su Vicerrectorado Estudiantes, puesto que es la que dispone de los recursos materiales y personales adecuados para el desarrollo de este cometido. 

Desde el año 2000, la Comunidad de Madrid concede esta subvención directa a la Universidad Complutense de Madrid dirigida a financiar los costes de personal, de equipos informáticos y de utilización de bienes inmuebles, derivados de la realización de los procesos de preinscripción y admisión. 

Fortaleza del sistema universitario madrileño

Las seis universidades públicas madrileñas aglutinan el mayor número de  solicitudes de admisión del conjunto de España. Por ello, es indudable la utilidad social de la existencia del distrito universitario único, puesto que facilita a los estudiantes el acceso a la oferta de estudios universitarios de Grado de una forma sencilla, transparente y eficaz.

Además, sirve para promocionar los estudios de Grado de las universidades  madrileñas, con el objetivo de incrementar el interés de los estudiantes nacionales e internacionales por la oferta de las Universidades Públicas de  Madrid, que para el curso 2020-2021 asciende a más de 983 títulos de Grado y  Doble Grado.

PUBLICIDAD

Secciones