-
Se articulan dos niveles, Alerta y Emergencia, cuya activación se notificará a la autoridad sanitaria
-
El Plan permite poner a disposición de la autoridad sanitaria los recursos humanos y materiales disponibles
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado el Plan de Actuación de Protección Civil ante Pandemias en la región, que automatizará una respuesta rápida y coordinada ante escenarios provocados por pandemias, movilizando los medios y medidas que mejor se adapten a cada momento de la emergencia.
Este Plan, que ha sido informado favorablemente por la Comisión Regional de Protección Civil, jerarquiza y coordina la acción de los distintos departamentos y efectivos que intervendrán en emergencias provocadas por crisis pandémicas, estableciendo una organización clara y unos procedimientos de actuación de los medios y recursos de la Comunidad vinculados a la protección civil.
Dos niveles: Alerta y Emergencia
La aplicación de este Plan se estructura en dos niveles: Alerta y Emergencia que se activarán por el director del Plan notificándose a la autoridad sanitaria y a todos los organismos y administraciones que corresponda.
El nivel de Alerta se pone en marcha ante una situación o información de la que podría derivar, con una elevada probabilidad, una emergencia sanitaria por pandemia o un incremento en la gravedad de los casos. Por su parte, el nivel de Emergencia se determina al materializarse dicha pandemia, siempre que, siguiendo el criterio de la autoridad sanitaria, la enfermedad registre síntomas de gravedad y afecte de forma significativa a la actividad habitual de la población.
Estructura del Plan
La estructura del Plan complementa las medidas y directrices de prevención, protección e intervención que se establezcan en cada momento, poniendo al servicio de la autoridad sanitaria los recursos humanos y materiales disponibles.
La dirección estratégica de los medios y las actuaciones de apoyo en el marco de este Plan de Actuación se organizará a través de un Director del Plan, que dirige el Centro de Coordinación Operativa (CECOP) en el que se integran un director de Operaciones, un Comité Asesor y un Gabinete de información.