ACTUALIDAD COMUNIDAD

Madrid comercializará por primera vez tres variedades de tomate tradicional recuperadas en la región

Banner Horizontal

Loading

  • Se trata de las variedades Moruno, Gordo y Antiguo, cuya producción alcanzará los 40.000 kilos entre julio y octubre

  • Los tomates cultivados proceden de 12.000 plantones donados por el IMIDRA a tres agricultores madrileños

  • Esta iniciativa forma parte del Plan Terra, con el objetivo de mejorar la competitividad de los productos agrícolas de proximidad

La Comunidad de Madrid comercializará por primera vez tres variedades de tomate tradicional recuperadas en la región, conocidas como Moruno, Gordo y Antiguo, que habían desaparecido tras el éxodo rural y han sido recuperadas por el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA). Estas tres variedades de tomate de alta calidad, forman parte de los 451.000 plantones de distintas variedades hortícolas donados por la Comunidad de Madrid a 500 agricultores madrileños, para minimizar el impacto del virus en el descenso de ventas, tras la crisis sanitaria provocada por el COVID-19.

En la finca La Isla, propiedad del IMIDRA en Arganda del Rey, los investigadores estudian la evolución de estas tres variedades de tomate. “Este proyecto es una muestra más de la apuesta de la Comunidad de Madrid por el desarrollo agrícola y los productos locales de máxima calidad en nuestra región, que además ayuda a revitalizar el entorno rural”, ha explicado la consejera de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad, Paloma Martín, quien ha destacado que el Gobierno regional pretende “seguir impulsando la investigación agroalimentaria para mejorar la calidad de vida de los madrileños”.

Advertisement

Del campo a Alcampo, sin intermediarios

Los tomates cultivados proceden de 12.000 plantones donados por el IMIDRA a 3 agricultores madrileños, 4.000 a cada uno. Cada productor ha destinado 1 hectárea de sus fincas a esta plantación de tomates, utilizando un sistema de cultivo al aire libre sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

Los agricultores han contado, en todo momento, con el asesoramiento de los investigadores del IMIDRA, quienes han llevado a cabo el proceso de recuperación de estas variedades de tomate, tras una investigación exhaustiva. La producción que ha dado como resultado este proyecto, ha sido comprada íntegramente por Alcampo, quien los pondrá a la venta en todos los supermercados que tiene en la región.

Apoyo al sector primarios y a la industria alimentaria

Este proyecto afianza el apoyo del Gobierno madrileño a la comercialización en circuito corto de venta a gran escala del producto tradicional madrileño y de temporada. La iniciativa se encuadra en la campaña del Ejecutivo autonómico para promover el consumo de alimentos locales, apoyando de esta manera al sector primario y a la industria alimentaria madrileña tras la crisis provocada por el COVID-19.

También forma parte del Plan de Acción para la Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural (Plan Terra), una iniciativa de la Comunidad de Madrid que mejora la competitividad y la comercialización de los productos agrícolas de proximidad y que favorece el relevo generacional, al tiempo que implanta sistema de producción más sostenibles.

PUBLICIDAD

Secciones