ACTUALIDAD COMUNIDAD EDUCACIÓN

La Comunidad de Madrid retoma la convocatoria de más de 2.900 plazas públicas de profesores de Secundaria y Formación Profesional para 2021

Banner Horizontal

Loading

  • El proceso tuvo que ser aplazado ante la situación sanitaria provocada por el COVID-19

  • Esa cifra, récord en la historia para las oposiciones a estos cuerpos docentes, se verá ampliada una vez se publique la Oferta de Empleo Público para el próximo año

  • La Comunidad va a reforzar los Inspectores de Educación con 12 nuevas plazas, frente a la nueva ley educativa que pretende rebajar los requisitos de acceso al Cuerpo

La Comunidad de Madrid reanudará la convocatoria de, al menos, 2.903 plazas de profesores durante el próximo año 2021, cumpliendo el compromiso adquirido tras la suspensión por la situación sanitaria provocada por el COVID-19. Se trata de la mayor cifra de la historia de la región en las oposiciones para estos cuerpos docentes, y se verá incrementada próximamente, cuando se apruebe la Oferta de Empleo Público de la Comunidad de Madrid para el año 2021, según ha explicado el consejero de Educación y Juventud, Enrique Ossorio en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno.

Banner Horizontal

Advertisement

El Ejecutivo regional ha comunicado a los sindicatos presentes en la Mesa Sectorial (CCOO, ANPE, CSIF y UGT) que se retoma esta convocatoria, suspendida el pasado año por la evolución del coronavirus. De esta manera, se reactivan los procedimientos selectivos para ingreso y accesos a 2.520 profesores de Secundaria, 58 de Escuelas Oficiales de Idiomas, 30 de Música y artes Escénicas, 17 de artes Plásticas y Diseño y 4 maestros de Artes Plásticas y Diseño.

Además, la convocatoria incluye el acceso a 274 profesores técnicos de FP. Precisamente, la Ley Orgánica de Modificación de la LOE (LOMLOE) que actualmente está pendiente de tramitación en el Senado, conlleva importantes modificaciones para esta categoría profesional.

Apoyo al cuerpo de inspección

Por otro lado, la Comunidad de Madrid va a convocar otro proceso de oposición de acceso al Cuerpo de Inspectores de Educación con 12 plazas, que se incrementarán significativamente con la aprobación de la nueva Oferta de Empleo público, con las que el Gobierno regional pretende fortalecer este cuerpo independiente, garante del cumplimiento de las normas educativas.

Asimismo, la Comunidad de Madrid va a nombrar y renovar a los directores de centros docentes públicos. Los nombramientos de los directores seleccionados por parte de la Administración educativa en el procedimiento de selección podrán renovarse, a solicitud del interesado, previa evaluación positiva del trabajo desarrollado por la Inspección Educativa, por un nuevo periodo de cuatro años.

El número máximo de prórrogas posibles será de dos, en total doce años desde el nombramiento inicial. Finalizadas las posibles prórrogas, el interesado deberá participar en la selección de directores para poder ser nombrado de nuevo director, en el mismo o en otro centro.

Por último, Ossorio ha adelantado que la Comunidad de Madrid llevará a cabo una nueva convocatoria de plazas el próximo 7 de enero para cubrir las vacantes que se precisen, por parte del personal interino, en la que podrán participar los docentes del programa de refuerzo que terminan su contrato el próximo 22 de diciembre, y que empezarían a trabajar el 11 de enero, primer día lectivo.

PUBLICIDAD

Secciones