-
El Instituto Madrileño de Estudios Avanzados IMDEA Software ha lanzado una iniciativa que mejora la privacidad en la red.
-
El sistema MixBuy impide que se vinculen la tienda y el cliente a través de transacciones con criptomonedas.
La Comunidad de Madrid ha dado un paso importante en el ámbito de las transacciones digitales al desarrollar un protocolo criptográfico diseñado para garantizar la seguridad y la privacidad en las compras de productos digitales que se realizan con criptomonedas. Este innovador sistema, conocido como MixBuy, ha sido creado por el Instituto Madrileño de Estudios Avanzados IMDEA Software, que se especializa en la investigación y desarrollo de tecnologías avanzadas.
Mejoras en la seguridad de las transacciones digitales
En la actualidad, la posibilidad de adquirir una amplia gama de productos utilizando criptomonedas se ha vuelto cada vez más común. Sin embargo, uno de los principales desafíos que enfrentan los usuarios es que, en muchos entornos blockchain, que son bases de datos compartidas que facilitan este tipo de transacciones, los detalles personales de los usuarios pueden ser visibles para otros. Esto se debe a que el registro de transacciones es público, lo que puede comprometer la privacidad de los compradores.
Para abordar estas preocupaciones, un equipo de investigadores compuesto por Diego Castejón Molina, Dimitris Vailopoulos y Pedro Moreno-Sánchez ha introducido un intermediario en el proceso de compra. Este intermediario funciona de manera similar a Bizum, actuando entre el cliente y la tienda. Gracias a esta estructura, el protocolo MixBuy asegura que ninguna de las partes involucradas en la transacción pueda apropiarse del dinero de las otras, lo que refuerza la confianza en el uso de criptomonedas para compras digitales.
Presentación del estudio en conferencia internacional
El estudio que respalda este protocolo se titula MixBuy: Contingent Payment in the Presence of Coin Mixers. Se presentará en la prestigiosa conferencia internacional Privacy Enhancing Technologies Symposium. Esta presentación destaca la relevancia del trabajo realizado. También subraya el compromiso de la Comunidad de Madrid con la innovación. Además, mejora la seguridad en el ámbito digital. Ofrece a los usuarios una forma más segura y privada de realizar compras en línea.