ACTUALIDAD COMUNIDAD

La Comunidad de Madrid facilita a los centros docentes de material de cocina, fisioterapia o enfermería

Autor: Comunidad de Madrid
Banner Horizontal

Loading

  • Se invertirán 3,36 millones de euros para adquirir elementos  de cocina, frío y lavado y menaje en colegios e institutos

  • Otros 2 millones de euros serán para la compra de material de fisioterapia, enfermería y el mobiliario adaptado para alumnos de  Educación Especial 

La Comunidad de Madrid destinará más de 5,39 millones de euros para dotar a los centros docentes públicos de material para la cocina y los comedores, fisioterapia o enfermería. El Consejo de Gobierno ha autorizado hoy la realización de dos acuerdos marco que harán posible esta inversión para que los colegios e institutos puedan comprar los suministros que precisen. Este tipo de contratos permite dar una rápida respuesta a lo que requieran los centros sin que sea necesario gastar todo el presupuesto y ajustándose a las necesidades reales. 

Se invertirán más de 3,36 millones de euros para poder adquirir elementos de cocina, frío y lavado, y menaje para los centros docentes no universitarios que lo requieran durante dos años prorrogables a otros dos. El contrato marco se dividirá en tres lotes para utensilios de cocina, elementos de frío y lavado, y para menaje. Estos contratos incluirán nuevos suministros que no estaban contemplados  hasta ahora, como sistemas de extinción, congelación vertical o rejillas de suelo. 

Advertisement

Material de fisioterapia, enfermería y mobiliario

Por otra parte, el Ejecutivo madrileño invertirá más de 2 millones de euros para la compra de material de fisioterapia, enfermería y el mobiliario adaptado para la educación de los alumnos con necesidades educativas especiales. El  presupuesto, es una estimación que se adaptará a lo que finalmente sea necesario. 

El contrato marco, en este caso, también se dividirá en tres lotes y tendrá un  plazo de vigencia de dos años, pero no prorrogables. El primero de ellos será para utensilios de fisioterapia como camillas, espalderas, colchonetas o balones, y para material de autonomía personal como adaptadores, elevadores y barras para los cuartos de baño. El lote número 2 comprenderá elementos de enfermería como tensiómetros, glucómetros o fonendoscopios. Finalmente, el último de los lotes irá destinado a mobiliario adaptado y accesorios como mesas y sillas, reposapiés, separadores o soportes de fijación.

Para realizar todos los presupuestos se han tenido en cuenta las unidades solicitadas de estos productos durante el curso escolar actual y los anteriores en las diferentes Direcciones de Área Territorial.

PUBLICIDAD

Secciones