ACTUALIDAD COMUNIDAD EDUCACIÓN

La Comunidad de Madrid promueve la jornada partida en colegios para potenciar el rendimiento académico

Banner Horizontal

Loading

  • Busca mejorar el rendimiento académico, el descanso y hábitos alimenticios, y combatir la soledad, adicciones e influencias negativas.

  • Se implementará a partir del curso 2025/26 obligatoriamente en colegios nuevos.

11/20/2024 La Comunidad de Madrid ha tomado la decisión de recuperar la jornada partida en los centros públicos. Esta iniciativa representa un retraso de dos años en la transición de los alumnos desde el colegio al instituto. El objetivo de esta medida es claro: mejorar el rendimiento académico de los estudiantes. Además, busca fomentar su descanso y promover hábitos de alimentación saludables.

Esta política también tiene como finalidad combatir problemas sociales como la soledad y las adicciones entre los jóvenes. Se pretende, igualmente, reducir la influencia de bandas juveniles y prevenir el abandono escolar. La recuperación de la jornada partida es vista como un paso importante para abordar estas cuestiones de manera integral.

Advertisement

A partir del curso 2025/26, se implementará el horario de jornada partida de manera obligatoria en todos los colegios nuevos. Estos colegios incluirán 1º y 2º de la ESO en su programación. Además, este modelo también se pondrá en marcha en los colegios que ya están en funcionamiento, siempre que así lo soliciten.

El anuncio fue realizado por el consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana. Este evento tuvo lugar durante un encuentro sobre esta temática, organizado por el Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid. Durante este encuentro, se discutieron diversas cuestiones relacionadas con el horario escolar y su impacto en el sistema educativo. “Creemos que es una etapa fundamental y que hay que proteger la infancia y la preadolescencia en un momento vital”, aclaró Emilio.

Asistieron diferentes representantes de la comunidad educativa, así como expertos del sector. En la sesión, se abordaron las posibles mejoras en el horario y el modelo educativo para los cursos de Secundaria. Se analizaron también las implicaciones de estos cambios desde la perspectiva de los docentes, las familias y, especialmente, de los alumnos. La participación de diversos actores en esta discusión es fundamental para asegurar que las decisiones tomadas respondan a las necesidades de toda la comunidad educativa.

PUBLICIDAD

Secciones