-
El nuevo mapa concesional ampliará los medios de pago disponibles, permitiendo la validación con tarjeta bancaria
-
La compañía del metropolitano madrileño está inmersa en un Plan Estratégico, con vigencia hasta 2030, que incluye, entre otras medidas, la mayor renovación de su flota de trenes
-
El estudio informativo de la ampliación del suburbano de la Línea 11 se someterá a información pública para recoger las aportaciones de los ciudadanos
06/26/2024.- La Comunidad de Madrid ha iniciado los trámites para la renovación de todas las concesiones de las líneas de autobús interurbanos de la región, que contará con una inversión de 7.000 millones de euros para los próximos diez años, convirtiéndose en uno de los contratos más importantes de Europa en esta materia.
Hoy, el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, ha presentado, en la sede de la Consejería, el balance de gestión de su ámbito competencial donde ha avanzado que el nuevo mapa concesional “va a suponer un gran avance en cuanto a la movilidad de los casi 300 millones de madrileños que utilizan este servicio”. Entre sus principales ventajas, ampliará los medios de pago disponibles, permitiendo la validación con tarjeta bancaria.
“Si pensamos que las líneas actuales recorren más de 22.000 kilómetros y cuentan con 22.500 paradas, es fácil intuir el gigantesco proyecto que se está confeccionando para mejorar una de las redes de autobuses más importantes de España. Asimismo, esta actuación implica que todos los vehículos serán accesibles con un porcentaje creciente de motores que estarán impulsados por energías limpias”, ha destacado Rodrigo. La aprobación de los anteproyectos definitivos incluidos en el nuevo mapa concesional se efectuará el próximo 4 de julio tras la reunión del consejo de administración del Consorcio Regional de Transportes.