-
Hasta ahora se hacían a través de centros privados concertados y convenios con la AECC
Los hospitales públicos de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid comenzarán en el segundo semestre del año a realizar mamografías preventivas, dentro del Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama, el DEPRECAM. Hasta ahora todas las mamografías preventivas se realizaban a través de centros privados concertados y, en el caso de los autobuses, mediante un convenio con la Asociación Española Contra el Cáncer.
De esta forma la Consejería de Sanidad inicia la internalización progresiva de esta actividad usando recursos propios, para lo que adquirirá 12 nuevos mamógrafos. Inicialmente serán 17 los centros hospitalarios que este año ofrecerán esta prueba de forma preventiva, cuya lectura radiológica será realizada por la Unidad Central de Radiodiagnóstico.
Invitación por carta
Además, con el objetivo de aumentar la tasa de participación en el DEPRECAM hasta situarla sobre el 70% de las mujeres a las que se dirige, la invitación a participar en el programa se realizará, además de por carta como hasta ahora, a través de llamada desde el Centro de Atención Personalizada del Servicio Madrileño de Salud. En la última ronda del programa, correspondiente a los años 2015-2016, se obtuvo una tasa de participación del 46,5%.
El Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama, que inició su implantación en 1999, se dirige actualmente a una población diana que asciende a 894.655 mujeres de entre 50 y 69 años residentes en nuestra región.