-
La Comunidad ha anunciado las restricciones en ocho ZBS y cinco localidades que entrarán en vigor a partir de las 00:00 horas del lunes 4 de enero
-
La semana epidemiológica 52 se cierra con 1.934 pacientes en los hospitales. De estos, 1.622 se encuentran en planta y 312 en UCI
El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, el viceconsejero de Salud Pública y Plan COVID-19, Antonio Zapatero, y la directora general de Salud Pública, Elena Andradas, han ofrecido los datos referentes al COVID-19 en la Comunidad de Madrid en la semana epidemiológica 52. Ocho nuevas Zonas Básicas de Salud y cinco localidades entrarán dentro de las restricciones de movilidad a partir de las 00:00 horas del lunes 4 de enero por superar los 400 casos.
En esta semana 52, el consejero de Sanidad ha anunciado que ha habido un descenso del 19% respecto a la semana 51. Así, la tasa de incidencia acumulada a 14 días es de 369,3 por cada 100.000 habitantes. El número de pacientes que han necesitado hospitalización es de 1.934, de estos, 1.622 se encuentran en planta y 312 en UCI. El total es un 50% menos con respecto al pico máximo de esta segunda ola, según ha destacado Escudero.
Las nuevas ZBS y localidades corresponden a: Virgen del Cortijo (Hortaleza); Marqués de la Valdavia con 609.24 y de Alcobendas-Chopera con 449,88 (Alcobendas); Las Olivas con 441,15 y Aranjuez con 411,68 (Aranjuez); San Fernando con 447,29y Los Alperchines con 475,76 (San Fernando de Henares); el área sanitaria de Torrelodones con 407.45 y Hoyo de Manzanares (Torrelodones); Ciempozuelos con 513,41; Navalcarnero con 447,69; Algete; Mejorada del Campo y Villarejo de Salvanés.
María Montessori no entra en las restricciones
A pesar de superar los 400 casos por cada 100.000 habitantes en la tasa de incidencia acumulada a 14 días, la ZBS de María Montessori de Leganés (410,49) no ha entrado en las zonas anunciadas por la Comunidad para restringir la movilidad. A pesar de ello, la semana que viene podría estar dentro de las zonas que afirmen que tengan restricciones puesto que supera el umbral establecido. Otra zona que se encuentra al límite de los 400, pero aún no la ha superado, es Marie Curie con 397,43 casos de IA a 14 días. Además de la ZBS que afecta a La Fortuna, Leganés Norte cuenta con 320,66 casos.
En cambio, la Consejería de Sanidad continúa con las restricciones de movilidad, durante siete días más, es decir, hasta las 00:00 horas del lunes 11 de enero, en la ZBS de La Moraleja, en Alcobendas; en Andrés Mellado, en el distrito de Chamberí, y Sanchinarro, en Hortaleza, ambas en Madrid capital; en las zonas de Felipe II y Alcalde Bartolomé González, en Móstoles; y en la de Getafe Norte, en Getafe.
Al mismo tiempo, se mantiene la vigencia de las limitaciones por 14 días, desde el pasado 28 de diciembre y hasta el lunes 11 de enero a las 00:00 horas, en la ZBS de Aravaca, en el distrito de Moncloa-Aravaca y la ZBS de General Moscardó, en el distrito de Tetuán, ambas en Madrid capital; así como en las ZBS de Reyes Católicos y V Centenario, que se encuentran en San Sebastián de los Reyes.
Movilidad para Reyes
En las zonas con restricciones de movilidad solo se puede entrar y salir por motivos justificados, y los ciudadanos pueden desplazarse por la vía pública dentro de los perímetros del área afectada. Para el día de Reyes, el 6 de enero, no habrá restricción de movilidad de entrada y salida en estos núcleos de población.
Para controlar el cumplimiento de estas limitaciones continúan operativos los dispositivos de colaboración con los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. En este sentido, el consejero de Sanidad ha hecho un llamamiento a Delegación de Gobierno y los ayuntamientos afectados para que colaboren activamente en el seguimiento y control del cumplimiento de las limitaciones.