ACTUALIDAD EMPRESAS

Más de 250 empresarios locales participan en el II Encuentro Empresarial “Leganés, liderando el futuro del sur Metropolitano”

Banner Vertical

Loading

  • Ha participado la consejera de Economía de la Comunidad de Madrid, Rocío Albert, que ha destacado el “potente sistema empresarial e industrial de Leganés, con más de 7.000 empresas, y el papel de la Universidad Carlos III como foco de atracción de talento”

  • El alcalde de Leganés, Miguel Ángel Recuenco, ha anunciado que “vamos a aumentar un 5% el presupuesto para las entidades urbanísticas de conservación de polígonos, como en 2024, y para el año que viene van a comenzar las obras de urbanización de la segunda fase del Parque Tecnológico de Legatec”

  • “La coordinación institucional con la Comunidad de Madrid se ha traducido en hechos como la Aceleradora de Inversiones, a la que Leganés se adhirió en 2024; el Programa de Acreditación de Competencias Profesionales; las campañas de dinamización del comercio, que han alcanzado cifras récord; y la recuperación de la Feria de Empleo después de diez años”, ha enumerado el concejal de Empleo y Desarrollo Local, José Marín

23/09/2025.- Tras el éxito de la primera edición hace justo un año, “Leganés: Industria e Inversión”, el Ayuntamiento ha celebrado hoy en la Finca Solimpar el II Encuentro Empresarial “Leganés, liderando el futuro del sur Metropolitano”. Un evento que ha congregado a más de 250 empresarios y representantes del tejido económico local y regional y que ha contado con la participación del alcalde de Leganés, Miguel Ángel Recuenco, y de la consejera de Economía y Empleo de la Comunidad de Madrid, Rocío Albert. También ha estado presente el director general de Autónomos y Emprendimiento de la Comunidad de Madrid, Nikolay Yordanov, y concejales del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Leganés.

Un 5% más de presupuesto para las entidades de conservación El alcalde de Leganés, Miguel Ángel Recuenco, ha aprovechado este evento para realizar dos importantes anuncios. Por un lado, que desde el equipo de Gobierno “vamos a aumentar un 5% el presupuesto destinado a las entidades urbanísticas de conservación de polígonos empresariales, como ya aumentamos otro 5% en 2024”.

Advertisement

El año que viene comenzará el desarrollo de la segunda fase de Legatec

Y por otra parte, “que para el año que viene van a comenzar las obras de urbanización de la segunda fase del Parque Tecnológico de Legatec, más de un millón de metros cuadrados, lo que nos permitirá tener uno de los parques empresariales más importantes de la región, que además es la puerta más limítrofe a Madrid. Estaban atascados una serie de informes y justificaciones técnicas con las que ha trabajado el Consorcio en estos dos últimos años para solventarlos”.

Leganés, 5ª ciudad con más empresas emergentes

Además, el alcalde ha destacado que “Leganés ocupa el quinto puesto como ciudad con más empresas emergentes de la Comunidad de Madrid, según el informe del ecosistema Startup Rafar2025, que hizo público la Fundación para el conocimiento Madrid+D. Por delante de nosotros están sólo Madrid capital, Las Rozas, Pozuelo de Alarcón y Alcobendas. Es decir, también en esto somos líderes en el sur”.

“A nivel nacional, nuestro municipio ocupa un destacadísimo quinto puesto en el área de ‘Deeptech’ por detrás de cuatro capitales como Barcelona, Madrid, Valencia y San Sebastián. Esta área se refiere a empresas emergentes o Startup que se basan en innovaciones científicas o de ingenierías significativas y que requieren una investigación y desarrollo intensivos, así como una inversión considerable antes de llegar al mercado”, ha detallado Miguel Ángel Recuenco.

La consejera ha destacado las más de 7.000 empresas afincadas en Leganés

Por su parte, la consejera de Economía y Empleo de la Comunidad de Madrid, Rocío Albert, ha destacado el “potente sistema empresarial e industrial de Leganés, con más de 7.000 empresas, y el papel de la Universidad Carlos III como foco de atracción de talento”.

“La Universidad Carlos III es una piedra fundamental para atraer talento de fuera para generar emprendimiento, hay muchos centros de investigación. Además, tenéis el Polígono Tecnológico de Legatec donde también surge mucho emprendimiento y PYMES que se acaban convirtiendo en grandes empresas. El apoyo de la presidenta Ayuso al sur de Madrid y a Leganés es total”, ha asegurado la consejera.

Rocío Albert también ha reseñado que “la Comunidad de Madrid ha invertido más de 34 millones de euros desde 2019 en programas de formación para el empleo en Leganés, que han permitido potenciar su centro especializado en electricidad, electrónica y aeronáutica, así como fomentar la acreditación de competencias profesionales”.

Un Ayuntamiento cercano a los empresarios

Por último, el concejal de Economía, Empleo y Desarrollo Local, José Marín, ha puesto en valor “la cercanía de este equipo de Gobierno con el sector empresarial, permeable a todas sus opiniones para que se lleven a cabo. Los empresarios son un aliado imprescindible para el crecimiento económico y la creación de empleo. La presencia hoy aquí de la consejera de Economía y del director general de Emprendimiento refuerzan estas políticas que estamos llevando a cabo”.

Frutos de la colaboración con la Comunidad de Madrid

José Marín ha destacado cómo la “coordinación institucional con la Comunidad de Madrid se ha traducido en hechos muy concretos: la Aceleradora de Inversiones, a la que Leganés se adhirió en 2024, y que ya está permitiendo que empresas impulsen proyectos estratégicos en nuestra ciudad; el Programa de Acreditación de Competencias Profesionales, que nos ha permitido ofrecer nuevas oportunidades a trabajadores de Leganés; las campañas de dinamización del comercio, que gracias al respaldo de Comunidad de Madrid han alcanzado cifras récord en nuestro municipio; y la recuperación de la Feria de Empleo de Leganés después de diez años, convirtiéndose en punto de encuentro entre empresas y demandantes de empleo”.

Objetivos del Encuentro

Este Encuentro Empresarial ha servido como espacio de diálogo y colaboración entre administraciones, empresas e instituciones y se han abordado los retos y oportunidades de futuro para Leganés, con especial atención a la innovación, el comercio, la hostelería y la creación de empleo.
También se ha producido un coloquio empresarial: “Leganés: el impulso económico del sur Metropolitano”, con el concejal de Economía José Marín como moderador, y la intervención del presidente de la Unión Empresarial de Leganés (UNELE), Augusto Fuentes; la responsable de Desarrollo de Negocio de Eurofesa (Presto Group), Soledad Moro; y el director de Operaciones Corporativas de Logista, Juan Moro.

Con este foro, Leganés consolida su posición como referencia en el ámbito empresarial del sur de Madrid, reafirmando su compromiso de seguir generando oportunidades para empresarios, autónomos y emprendedores.

PUBLICIDAD

Secciones