-
Circula por la Línea 6 hasta el 6 de enero, y desde el 25 de diciembre, los pajes de los Reyes Magos sustituirán a Papá Noel.
En los primeros veinte días de funcionamiento del Tren de la Navidad de Metro, se han registrado 355.000 viajeros en la Comunidad de Madrid. Este tren especial recorre la Línea 6 hasta el 6 de enero. Durante su trayecto, los usuarios pueden disfrutar de encuentros mágicos con Papá Noel y sus elfos hasta Nochebuena, y con los Reyes Magos a partir del 26 de diciembre.
Balance y actividades
Ayer el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, ha hecho un balance del servicio. Ha recorrido las estaciones que conectan Ciudad Universitaria con Nuevos Ministerios, acompañado por mujeres con discapacidad y sus hijos del grupo Madres capaces de la Fundación A LA PAR. Al finalizar el trayecto, los viajeros disfrutaron de un concierto interpretado por 50 menores del Coro de Niños y Jóvenes de la Comunidad de Madrid.
Este tren se ha convertido en uno de los planes clásicos de la capital durante la temporada navideña. La expectación es alta, como lo demuestran los más de 4,5 millones de visualizaciones del vídeo del tren en redes sociales. La compañía informa diariamente sobre el recorrido y horarios a través de su perfil en X.
Participación escolar y actividades navideñas
Entre los viajeros se destacan 2.100 escolares de 50 colegios de la región. Han participado en el programa Aula de la Navidad en la estación de Moncloa, donde los más pequeños utilizan el tren especial y presencian espectáculos de magia.
La programación navideña de Metro incluye la exhibición de un Belén en Ópera, montado por la Asociación de Belenistas de Madrid. Este Nacimiento se encuentra en el Arco del Acueducto de Amaniel, dentro del Museo de los Caños del Peral.
Conciertos y exposiciones
El día 20 de diciembre, habrá un concierto en la Nave de Motores de Pacífico. El grupo Atlántida Brass interpretará un repertorio variado de música navideña. La entrada es gratuita, pero es necesario reservar en la web de museos de Metro.
Desde el 6 de diciembre, se puede visitar una exposición de maquetas de material móvil histórico. Se exhibe una reproducción del modelo clásico Cuatro Caminos a escala 1:14, y otros seis coches de época a escala 1:20, elaborados por alumnos de la Escuela Pública de Diseño ArteDiez.
Actividades adicionales
A partir del 20 de diciembre, los madrileños podrán experimentar un simulador que recrea el primer tren que circuló por el Metro de Madrid. Este viaje simulador se realizará en la estación de Chamartín, con reserva previa. Como es tradición, la compañía también ampliará los días de visitas a sus espacios museísticos. Los ciudadanos podrán acudir, con cita previa, de lunes a domingo en diferentes horarios.