ACTUALIDAD AYUNTAMIENTO POLITICA

Más Madrid pide al segundo teniente alcalde de Leganés su acta de concejal tras una denuncia de su compañera de partido y gobierno

Los ediles de Más Madrid-Leganemos Fran Muñoz y Eva Martínez
Banner Horizontal

Loading

  • La denuncia sería por presuntos “malos tratos psíquicos” justificados en diferentes episodios de insultos, amenazas, vejaciones y acoso

  • El entorno de Fran Muñoz asegura que se la denuncia tiene “una motivación política”

Más Madrid ha pedido al segundo teniente de alcalde del Ayuntamiento de Leganés y portavoz de Leganemos, Fran Muñoz, que entregue su acta de concejal tras la denuncia presentada por su compañera de partido y gobierno Eva Martínez. La formación política ha suspendido además de militancia a su portavoz. Este hecho, según los últimos precedentes del propio consistorio bajo el gobierno de Santiago Llorente (PSOE) supondrían, si Muñoz decidiese no entregar el acta, su paso a la condición de concejal no adscrito.

En una información de la cadena SER se señalan unos presuntos “malos tratos psíquicos”, entre abril de 2018 y mayo de 2021, justificados en diferentes episodios de insultos, amenazas, vejaciones y acoso, según el relato de dicha información. La formación de Errejón ha indicado en un comunicado que “Más Madrid es una fuerza feminista que ante este tipo de circunstancias, como ya hemos demostrado en el pasado, actúa siempre de la misma forma: con firmeza y contundencia”.

Advertisement

Momento duro

Fuentes cercanas a la organización en Leganés han indicado a este periódico, en sintonía con la regional de su partido, que “es un momento duro y complicado pero ahora se trata de arropar a Eva”. Se da la circunstancia que denunciante y denunciada formar parte de gobierno local. Ambos ediles son los dos representantes electos de Más Madrid-Leganemos y gobiernan en coaliación con el PSOE.

Por su parte, fuente municipales han señalado a LEGANEWS que, de momento, no tienen intención de hacer declaraciones. “Es un asunto privado y el gobierno ni el alcalde lo va a valorar”. Mientras, según la información de la Cadena SER “en conversación con Fran Muñoz, que ha declarado pocas horas después que la denunciante en las dependencia policiales, y su abogado ambos coinciden en apuntar a “una motivación política” a esta denuncia”.

No adscritos

Se da la circunstancia de que en septiembre de 2016, al año de iniciarse el primer mandato de Llorente, se vivió una situación convulsa en Leganemos que terminó con la expulsión de cuatro ediles tras una Asamblea anulada posteriormente en sede judicial. Aquella expulsión se saldó con su cambio en el régimen como concejales. Los cuatro ediles expulsados se convirtieron en concejales no adscritos.

Este hecho fue justificado por el actual alcalde, entonces también primer edil, indicando que tras resolver el Secretario del Ayuntamiento “las dudas que tenía sobre quién debían ser las personas que representan a Leganemos  formalmente porque el Ministerio del Interior les había requerido en algún momento una identificación clara de quienes son los responsables del partido. Ya han elevado a público en un notario el acuerdo de quienes son los responsables. Lo han inscrito en el Ministerio del Interior, que ya lo tiene disponible en su página web. Una vez aclarado sus representantes legales, nos ha puesto de manifiesto un escrito en el que nos detalla que se ha expulsado a cuatro concejales”.

PUBLICIDAD

Secciones