ACTUALIDAD POLITICA

Más Madrid Leganés llevará a Pleno la lucha contra el cambio climático

Banner Horizontal

Loading

  • La formación verde propone la adopción de un plan de acción dirigido a que Leganés “pueda afrontar las próximas olas de calor u otros eventos climáticos extremos”

  • También instan al Gobierno de la CAM a establecer líneas de ayudas para el establecimiento de proyectos públicos y privados de adaptación al cambio climático

04/10/2024.- El Grupo Municipal Más Madrid Leganés llevará al Pleno del Ayuntamiento que tendrá lugar mañana, jueves 11 de abril, la lucha por el cambio climático. Desde la formación local han subrayado que “el verano anterior fue protagonista por múltiples episodios de altas temperaturas que provocaron numerosos desperfectos como incendios o muertes de trabajadores por golpes de calor”. Además señalan que, una vez pasado el verano, septiembre también mostró el impacto del cambio climático con la llegada de DANAS.

Por estos motivos, Más Madrid Leganés argumenta que “hay que prepararse anticipadamente a estas cuestiones antes de que sucedan”, por ello desde el Grupo proponen la creación de un Plan de Acción contra el cambio climático, para hacer de Leganés “una ciudad resiliente y con capacidad de adaptación”. El Portavoz del Grupo, Carlos Poblete, ha señalado que, “como municipio, tenemos el reto urgente de anticiparnos en lo posible e implantar soluciones que transformen Leganés en una ciudad con capacidad de adaptación a las consecuencias del cambio climático, sin perder calidad de vida”.

Advertisement

“Apuesta valiente por la transformación urbana de Leganés”

Según la formación verde, este objetivo pasaría por “hacer una apuesta valiente por la transformación urbana de Leganés, hacia un modelo de ciudad más verde, donde prime la implantación de Soluciones Basadas en la Naturaleza”. Además subrayan que algunas de las propuestas que debería incorporar el Plan de Acción, serían el establecimiento de un Plan de Arbolado Municipal, establecimiento de corredores verdes dentro del municipio o la construcción de refugios climáticos. 

Desde Más Madrid Leganés destacan también que el esfuerzo por evitar sobrepasar el aumento de la temperatura global en 1,5 grados, “tiene que estar entre las prioridades de todos los gobiernos, independientemente de su ámbito de actuación”. Desde la formación ponen como ejemplo a París o Barcelona, las cuales han rediseñado áreas de la ciudad para crear nuevos espacios verdes y de uso comunitario”.

Por último desde el Grupo Municipal destacan que, “si se quiere reducir el estrés térmico al que está sometido nuestro municipio, no solo hay que diseñar infraestructura verde, sino que también se debe tener en cuenta la refrigeración del espacio urbano a través de la vegetación y la rehabilitación de edificios”. 

PUBLICIDAD

Secciones