ACTUALIDAD POLITICA

Más Madrid Leganés y Podemos–IU–AV denuncian “la manipulación del manifiesto del 8M” por parte del equipo de gobierno PP y ULEG

Banner Horizontal

Loading

  • “Este manifiesto es un claro guiño a VOX para conseguir su abstención” ha subrayado Alba Pulido

  • “La concejala de igualdad redacta de su puño y letra el manifiesto y filtra las modificaciones que admite integrar” argumentan desde los grupos municipales

  • Desde Más Madrid Leganés y Podemos-IU-AV denuncian que “el manifiesto no utiliza el lenguaje inclusivo, solo cita de forma puntual la violencia machista y no contempla la diversidad dentro de la lucha feminista”

Más Madrid Leganés y Podemos-IU-AV han unido fuerzas en un comunicado para denunciar “la manipulación” del manifiesto del 8M por parte del gobierno local (PP-ULEG). Los grupos han argumentado que el pasado miércoles 31 de enero tuvo lugar el Consejo Sectorial de Igual, cuyo objetivo era la aprobación del manifiesto 8M. Subrayan que en el manifiesto el gobierno local impone su criterio sobre las ideas que aborda el texto, “actuando como filtro de las modificaciones solicitadas, en función de la conveniencia del tipo de propuesta y del origen de la misma”. Ante esto, Más Madrid y Podemos, denuncian que “la concejala de igualdad no contempla las propuestas trasladadas por ambos partidos”. 

Según destacan desde los grupos municipales, “una de las líneas rojas establecidas por el equipo de gobierno era no desarrollar el problema de violencia machista al que se enfrentan las mujeres, alegando que ya existe otro día para tratar el tema, el 25N”. Sobre esta línea, los grupos destacan que el tejido asociativo solo consiguió que la concejala nombrara la violencia machista de forma puntual, en ningún caso, abordando el tema desde la perspectiva de los feminicidios. “Carece de sentido que en el 8M no recordemos que nos matan por el hecho de ser mujer, las muertes por violencia machista son la máxima expresión de la vulneración de los derechos de las mujeres, no podemos prescindir de este mensaje para conseguir la abstención de VOX”.  Ha afirmado Victoria García coportavoz de Más Madrid Leganés.

Advertisement

Falta de lenguaje inclusivo

Desde Más Madrid y Podemos denuncian además que, la concejala, Almudena Jiménez, ha decidido no utilizar en su redacción el lenguaje inclusivo, descartando la posibildiad de decir “todas” en frases como “esto debería ser tarea de todos”. “Sin contemplar, en absoluto, la posibilidad de incluir la palabra “todes”, tal como solicitó una asociación presente, ya que, según sus propias palabras ella solo utilizaría palabras incluidas en la RAE” han argumentado.

Desde ambas formaciones políticas, comunican que siguen abiertas a trasladar sus aportaciones a la redacción de un manifiesto que tiene “un lenguaje más exclusivo que inclusivo”. “Bajo este tipo de criterios se desarrolla un manifiesto carente del espíritu reivindicativo propio del 8M”, según afirmó uno de los sindicatos presentes. Un manifiesto que VOX no rechazó y trasladó su abstención. “Este manifiesto es un claro guiño a VOX, para conseguir su abstención se han olvidado de los partidos que llevan el feminismo en su ADN. Que el posicionamiento de este manifiesto no incomode a VOX, es el signo más claro de que no representa la lucha feminista del 8M” Afirma Alba Pulido portavoz de PODEMOS – IU – AV.

PUBLICIDAD

Secciones