-
Desde que apareció por Leganés no ha dejado de ayudar a quien más lo necesitan
-
En los últimos meses es quién compra las mascarillas para las personas de nuestra ciudad que viven en la calle
Según apunta la RAE en la tercera acepción de la palabra “ángel” esta se refiere a “una persona en quien se suponen las cualidades propias de los espíritus angélicos, es decir, bondad, belleza e inocencia” y aunque pudiese ser acertada para describir al personaje que hoy nos ocupa, la verdad es que se queda corta. Matías, para quien no haya tenido la suerte de conocerle, es un hombre que ha dedicado toda su vida al sector del taxi y en el cual ha desarrollado una filosofía que hoy en día parece difícil de encontrar y que se puede resumir en sus propias palabras “ayudar a la gente me hace feliz”.
Este taxista madrileño de 80 años de edad, actualmente se encuentra jubilado en la teoría, pero no en la práctica, porque acaba de comenzar uno de los mayores trabajos de su vida, dar una oportunidad a quien nunca la ha tenido. Matías conectó con Leganés a través de una familia que conoció durante una huelga en El Prado, “allí había unas personas sin hogar que estuvieron siete meses acampados, los estuve visitando y ahí comenzó una amistad que ha terminado en familia. Fue allí donde me di cuenta de que todo el mundo necesita una oportunidad y ellos me dijeron que nunca la habían tenido. Fue entonces cuando conecté con este pueblo y vi que todo eran facilidades, había gente amable, cariñosa, con formas de colaborar, en fin que me encontré aquí a gusto. Y al ser ellos de aquí y ver la buena predisposición de la gente, decidí ayudarles montando el bar “Sin Techo” y ahí están funcionando, como es normal en estos tiempos, unas veces mejor, otras peor, pero funcionando que es lo importante” .
REPOR | SOCIEDAD | Matías, “el ángel de Leganés” actúa de nuevo
✅ Desde que apareció en la ciudad no ha dejado de ayudar a quien más lo necesita
✅ En los últimos meses es quién compra las mascarillas para las personas de nuestra ciudad que viven en la calle pic.twitter.com/kFrIFMeQ3j— Leganews (@Leganews) July 16, 2021
Inagotable apoyo a los sin techo
Tras este acto de valentía, empatía y bondad, Matías conectó con la ciudad de Leganés de una forma especial, visitando a sus vecinos de manera habitual y con la misma intención siempre: ayudar en todo lo que estuviese en su mano. Es por ello que al llegar la maldita pandemia del COVID-19 se puso en contacto con este mismo periódico para financiar las mascarillas de todas las personas sin hogar de Leganés. La pandemia creó un problema para las personas que se encontraban en la calle, y mientras ayuntamientos, organismos e instituciones, se planteaban cual era la manera de ayudar, Matías se puso el mono de trabajo y comenzó a proponer soluciones, desde el minuto uno, sin excusas y de manera práctica, gesto que no pasó desapercibido para los vecinos de la ciudad.
Vicente, portavoz de la Asociación de gente sin hogar en Leganés lo describe de manera muy exacta, “no sabría ni como valorarlo, ha sido muy grande, porque de hecho nos ha estado dando mascarillas desde el minuto uno. Las mascarillas de Matías han evitado que alguien aquí pudiese haber fallecido o enfermado de gravedad, hemos tenido más causas de muertes por el abandono social del ayuntamiento (dos neumonías) que por falta de mascarillas”. Por su parte Matías en ese tono de sinceridad y humildad que son inherentes en las personas que hacen el bien por convicción y sin esperar nada a cambio, declara para Leganews que, “si mi pequeño gesto ha ayudado a salvar la vida de alguien o a evitar que alguien enfermase, mi dinero está amortiguado por diez. La gente a veces se muere con dinero suficiente para las siguientes siete generaciones, pero es por ignorancia, si supiesen la felicidad y la paz que se siente al ayudar a quien lo necesita, harían exactamente lo mismo que yo”.
Por si fuera poco, Matías no se ha quedado ahí, si no que ha ayudado a abrir un nuevo bar conocido como “Los Solidarios de Matías”, con el que el taxista ha ayudado a una familia colombiana reconocida como refugiados políticos a crear una oportunidad con la que ganarse la vida. La mente humana está tan poco acostumbrada a ver la bondad en una forma tan pura, que muchos se deslumbran y creen que Matías espera recibir algo a cambio por sus actos, pero nada más lejos. “Soy feliz ayudando. Soy de esas personas que es más feliz dando que recibiendo”.
Medalla del Ayuntamiento de Madrid
Pero, a veces, la vida recompensa la bondad pura y en este caso no podía ser de otra manera. Por ello, Matías Martínez Olmo recibió el pasado mayo la Medalla de Plata de la Comunidad de Madrid, en palabras de Jose Luis Martínez Almeida, alcalde de Madrid, “por sus actos de bondad durante los últimos cinco años y por su colaboración con el sector del taxi y los colectivos más necesitados con la donación de 30.000 mascarillas”. Este reconocimiento llegó por sorpresa a un Matías que reconoce que “jamás hice un acto pensando que se me podía recompensar con una medalla tan importante, no tengo palabras para lo que sentí ese día, yo hago lo que hago porque me sale, no pensaba ni esperaba que fuese algo que mereciese ser reconocido”.
Aquel día el taxista no pudo dar un discurso de agradecimiento, pero ha querido aprovechar la ocasión en este periódico para lanzar un mensaje a la sociedad, “no es tan difícil, ni cuesta tanto ayudar a otra persona, deberíamos escuchar más, atender a qué es lo que necesita quien está cerca de nosotros. Ese día me hubiese gustado decir que la gente pruebe a ver qué se siente cuando haces feliz a alguien, yo no necesito tanto dinero para vivir, me sobra con la pensión y los ahorros y creo que es justo dar una oportunidad a quien siempre se la han negado”.
Para finalizar la entrevista Matías quiso subrayar que su pensamiento principal era realizar los actos por distintos pueblos del sur de Madrid, pero que al llegar a Leganés sintió algo diferente, algo especial y que en un futuro quiere llegar a abrir ocho o diez negocios en la ciudad que aporten a las personas más necesitadas la oportunidad que merecen.