ACTUALIDAD CIENCIA EDUCACIÓN

Miguel Grande, un pepinero experto en creación de órganos artificiales que sueña con el Imperial College London

Banner Horizontal

Loading

  • El estudiante leganense ha abierto un crowdfunding para poder realizar el Máster en Ciencia e Ingeniería de Materiales Avanzados en la segunda mejor Universidad del mundo

09/05/2024.- El estudiante leganense Miguel Grande ha abierto un crowdfunding para poder continuar sus estudios en el Imperial College London, la segunda mejor Universidad del Mundo. Miguel, estudiante del IES Julio Verne de Leganés, cuenta que ya desde pequeño tuvo una gran pasión por la ciencia y la tecnología, lo que le llevó a obtener el Premio Extraordinario de Bachillerato. Después continuó sus estudios en la Universidad Politécnica de Madrid, donde se graduó como Ingeniero Biomédico. En su trayectoria destaca la beca Erasmus en la Università degli Studi di Napoli Federico II y un programa de verano en IESE Business School y la Universidad de Luxemburgo, enfocado en estrategias de startups en el sector salud. Además, tuvo la oportunidad de estudiar en la Universitatea Politehnica de București, donde trabajó en proyectos de órganos en chip.

Más tarde, el joven pepinero trabajó en el Hospital Universitario 12 de Octubre en Madrid con terapias celulares innovadoras para curar algunos tipos de cáncer de sangre como el mieloma múltipe. El pasado año tuvo la increíble oportunidad de trabajar como investigador becado en el MIT y Harvard Medical School, donde trabajó en proyectos innovadores con organoides retinianos y el desarrollo de una nariz electrónica basada en grafeno para diagnósticos no invasivos.

Advertisement
En el ámbito empresarial, fue seleccionado entre los 10 finalistas del premio de startups ACTUA UPM, lo cual fue un gran reconocimiento a sus esfuerzos y capacidades en el desarrollo de nuevas tecnologías. Actualmente, se encuentra trabajando en IMDEA Materiales en Getafe, donde se dedica a desarrollar piel artificial para bebés. Esta labor es vital para mejorar la calidad de vida de los neonatos y sus familias. Estos logros han sido posibles gracias a su dedicación y esfuerzo, y ahora declara estar listo para dar el siguiente paso en su carrera.

Motivo de la recaudación

La aceptación en el programa de máster en Imperial College London vino con una beca parcial de £30.000, pero el costo total del máster es de £47,000. Esto significa que el estudiante necesitaba recaudar £17,000 para cubrir el resto de los gastos de matrícula. Sin embargo, debido a un error de la Universidad en su estatus migratorio por el Brexit, la cifra necesaria para cubrir los costos ha aumentado considerablemente. Ahora el estudiante pepinero necesita £40.900 para poder pagar la matrícula completa. Este inesperado aumento ha sido un gran desafío, pero Miguel está decidido a seguir adelante y conseguir los fondos necesarios para cumplir su sueño.

Uso de los fondos

Los fondos recaudados se utilizarán para cubrir la matrícula restante. En caso de sobrepasarse la cantidad de £40.900, el dinero irá destinado a otros gastos asociados con el máster, como alojamiento, materiales de estudio y costos de investigación. Este máster no solo es una gran oportunidad para el joven a nivel profesional, sino que también le permitirá contribuir de manera significativa al campo de la bioingeniería y la medicina regenerativa.

Información sobre el Máster

El Máster en Ciencia e Ingeniería de Materiales Avanzados en Imperial College London permitirá al estudiante pepinero adquirir conocimientos avanzados en la teoría y caracterización de materiales. Miguel cuenta que se especializará en el uso de materiales para crear tejidos y órganos artificiales, enfocándome en asignaturas relacionadas con biomateriales, medicina regenerativa y la ingeniería de tejidos. Esta formación es crucial para su objetivo de desarrollar nuevas soluciones médicas innovadoras y eficaces.

Su objetivo

El objetivo del brillante estudiante es devolver a España todo el conocimiento que he estado adquiriendo en el extranjero. “Quiero aplicar todo lo aprendido en el MIT, Harvard, Imperial College y otros prestigiosos centros para avanzar en la investigación y desarrollo de tecnologías biomédicas en mi país, beneficiando a la comunidad y salvando la vida de muchas personas” ha declarado el estudiante.

Cómo puedes ayudar

Cualquier contribución, por pequeña que sea, le acerca más a su objetivo. “Si puedes ayudar, por favor haz una donación a través de esta página de GoFundMe. Tu apoyo no solo me permitirá continuar mi educación en una de las mejores instituciones del mundo, sino que también me ayudará a realizar investigaciones que pueden tener un impacto real en la vida de las personas”.

PUBLICIDAD

Secciones