ACTUALIDAD DEPORTES FUTBOL LEGA

Mirandés-Leganés (1-2): Triunfo que consolida el cambio de tendencia y de imagen… O viceversa

Banner Horizontal

Loading

  • Bautista adelantó a los pepineros y Javi Hernández logró el segundo gol que resultó definitivo

Lo que es la vida. En esto del fútbol el tiempo parece que te termina dando la razón (o te la quita). Javi Hernández, el único futbolista del Leganés que ha sido titular en los siete partido y que ha jugado casi todos los minutos de los siete partidos, quedará para el recuerdo como el tipo que hizo el gol de la segunda victoria pepinera de esta Liga. Eso es lo absoluto. Lo relativo es que sigue recibiendo goles. ¿Y?

El Leganés – aunque le pese a más de uno que no tiene memoria (vamos algo normal en el fútbol) – está, como siempre, en construcción en la jornada séptima. Tiene que dar síntomas absolutos y mucha gente no entiende que lo que tiene que ofrecer es indicios relativos de que todo va bien, mejor y en orden.

Advertisement

Así se puso en marcha sobre el césped de Anduva (un escenario inolvidable para la historia blanquiazul porque es donde, hasta el momento, ha logrado el único ascenso a Primera división). Salió mandón, muy mandón. Parecía tener la instrucción de ir construyendo un partido a su manera y rápido. Y se puso en marcha en oleada.

Un testarazo ejemplar

A los dos minutos Yoel Bárcenas enseñó lo que parecía que iba a ser la tónica  de los pepineros con la primera ocasión. No pasó mucho tiempo, menos de siete minutos, para que llegase la sonrisa a la cara blanquiazul. La jugada del 0-1 es de diseño gráfico. Un centro diagonal de derecha a izquierda permitió al propio Yoel Bárcenas buscar todo el fondo que pudo por el carril de la izquierda. Allí puso un balón al área en el que Bautista demostró tener un cabeza privilegiada con un remate fantástico para dejar en la ‘jaula’ de Lizoain una merecida victoria parcial de los de Garitano. La cosa había empezado (repito, empezado) bien. La cosa era larga.

No habían pasado cuatro minutos cuando en las piernas de Bautista estuvo la posibilidad de hacer el segundo gol y haber puesto una distancia importante de por medio. Pero las que dejas por el camino no vuelven y Lizoain exhibió unas grandes maneras de portero evitando hacer lo habitual (un penalti) y conseguir lo inusual (evitar el peligro). A los 15 minutos el Lega había tenido tres ocasiones claras de gol y podía haber dejado el partido casi cerrado, pero…

En una jugada que, sin duda, Garitano revisará desde el inicio hasta el final, allá por el minuto 22, el Lega perdió intensidad defensiva y lo pagó caro. La perdió en la presión en la banda y  la perdió en el ajuste de las marcas en el área pequeña. Un tipo te puede rematar donde quiera, pero hacerlo de cabeza en plancha a tres metros de la portería, en una jugada que no es una contra, evidencia tanto error defensivo como acierto del rival.  El testarazo de cabeza de Brugué, tras el centro de Imanol, fue precioso. La cosa pudo ser peor de haber revisión del VAR en el segundo gol local.

El Lega juega, toca, crea, mantiene la posesión… Le hacen muy poco, pero si te la hacen y te la marcan andas, con perdón, jodido. Y en esos momentos parece que los blanquiazules sufriesen una indescriptible desconexión que les hace pasar de ser un equipo mandón y constructivo en un bloque desmadejado a merced del rival. (La explicación de todo lo anterior la tiene usted en la ocasión local del minuto 31. De hacérselo mirar). Para bien, la cosa no fue a mayores, aunque pudo, hasta el descanso.

Segundo acto

El arranque de la segunda mitad tuvo signos muy similares a los del final del primer tiempo. El Mirandés parecía más despierto pero es que el Lega estaba en eso que se llama duerme-vela. Haciendo eso que hacen muchos que ante la afirmación “¡Estás dormido!” Responden sin dudar ‘¡Estoy despierto!”. Pues aunque parecía lo primero, en realidad los de Garitano estaban en lo segundo. Su presencia en el campo hacía intuir que tendría menos problemas para pasar ese tramo.

Lo más inesperado de todo es que el partido entrase en ‘modo pendular’. Ese ir y venir que saca por completo de quicio a los entrenadores ante la falta de control del mismo, que a Garitano, especialmente, no le gusta un pelo. Por eso tuvo a bien ocupar la mayor cantidad posible de espacio para que el Mirandés tuviese muchos problemas en la circulación salvo en cambios de juego con el riesgo de pérdida añadido.

Cambios, gol y ropa guardada

Con ese panorama, el técnico local le dio un bañito de barniz al equipo con un doble cambio que ponía pulmón y calidad en el medio y arriba con la entrada de Doukouré y José Arnáiz. 10 minutos después, y tras un primer aviso del talaverano, llegó el tanto de Javi Hernández, el tipo que más confianza ha despertado hasta ahora en el entrenador. Por delante quedaban 11 más descuento. Logrado el gol, había que nadar y guardar la ropa. Lo hicieron. Segunda victoria. ¿Era o no era todo en función del color con que se mira?

LALIGA (Segunda división, Jornada 7ª)

CD MIRANDÉS, 1; CD LEGANÉS, 2

CD MIRANDÉS: 13. Raúl Lizoain; 20. Iago López (2. S. Carreira, 83′), 5. Odei, 4. Arroyo, 19. Imanol; 8. V. Messeguer (17. Marqués, 83′), 15. R. Capellini, 23. O. Rey (6. Alex López, 57′); 14. R. Brugué (9. Hassan, 64′), 24. Camello y 10. Vicente (11. Simón, 64′).

CD LEGANÉS: 1. Iván Villar; 3. Bustinza (2. Palencia, 73′), 4. Omerou, 5. Bruno, 20. Javi Hdez.; 8. Gaku, 18. Rubén Pardo (6. Sergio García, 93′); 12. Lazar Randelovic (10. José Arnáiz, 68′), 21. Fede Vico (22. Doukuré, 68′), 23. Y. Bárcenas; 24. Bautista (28. Borja Garcés, 93′).

ÁRBITRO: Hernández Maeso (Extremeño). Amonestó al local Hassan (94′) y a los visitantes Randelovic (53′), Doukuré (74′) y Javi Hdez. (94′)

GOLES: 0-1 (8′) Bautista en remate de cabeza. 1-1 (22′) Brugué en remate de cabeza en plancha. 1-2 (79′) Javi Hernández tras botar una falta Rubén Pardo en una mala salida de Lizoain.

INCIDENCIAS: Estadio Municipal de Anduva.  2.399 espectadores.

PUBLICIDAD

Secciones