ACTUALIDAD SOCIEDAD

Modelos de negocio online, un futuro asegurado

Banner Vertical

Loading

  • Reinventarse o morir. Bajo esta premisa se rige el actual sistema económico desde la implantación generalizada de todo lo relacionado con internet.

  • Actualmente gran parte de los modelos de negocio existentes han debido dar salto obligado al mercado interactivo, ya que sin esa acción su supervivencia estaría en entredicho.

Es claro que las nuevas tecnologías han llegado para quedarse. Por esta razón, la sociedad sigue con paso firme en la adaptación a ellas. El entretenimiento no es ajeno a esta tesitura, evolucionando muchas de las opciones implantadas en la sociedad hacia la red de redes.

Este hecho es recogido por un reciente artículo de Tragaperras Web, que pone encima de la mesa muchos tipos de negocio que han potenciado al mercado online en detrimento de la parcela física, con un éxito fuera de toda duda.

Advertisement

El número de usuarios adscritos a internet activamente ha aumentado ostensiblemente en los últimos tiempos, lo que ha hecho que los sistemas de seguridad para preservar su integridad también se hayan potenciado en todos los sectores. Este paso es vital, ya que, si el entorno interactivo no fuera plenamente seguro, perdería mucho impacto y repercusión a nivel mundial.

Es previsible que todo lo que se refiere al campo online siga incrementándose, ya que actualmente, todo gira en torno a los dispositivos portátiles, especialmente en la figura de los smartphones.

Teléfono móvil

La práctica totalidad de la población en los países desarrollados cuenta con un teléfono móvil, convirtiéndose este aparato desde hace algunos años en un compañero de viaje inseparable. Con él se puede realizar cualquier tipo de actividad, generando un gran tráfico para los modelos de negocios online que los oferentes no están desaprovechando.

Los trenes suelen pasar una vez en la vida, y en la economía ha sucedido esto con la Revolución Digital. Todo lo que se conocía como cotidiano ha saltado por los aires, debiendo llevar a cabo una adaptación rápida al mercado de los intangibles. Este intervalo de tiempo, es considerado como una nueva era para buena parte de los expertos históricos a nivel global. Muchos de ellos, asemejan este cambio de modelo, al que se llevó a cabo con la Revolución Industrial siglos atrás. En aquel momento la sustitución del capital humano por máquinas era el eje central de esa nueva forma de comprender el entorno. En cambio, en estos momentos lo que se está implantando son nuevas evoluciones de esas máquinas.

 

PUBLICIDAD

Secciones