Las peñas participantes en las Fiestas de Leganés son una de las esencias de estos días festivos. Morante, uno de los fundadores de la peña más antigua de Leganés, la Peña ‘El Pepino’, echa en falta, sin embargo, que se iguale la pasión que hace años se veía durante estos días.
“El disfrute de la gente en las Fiestas de Leganés era mayor, porque la gente participaba mucho más. Todo el mundo iba con armonía y a divertirse, y ahora, sin embargo, tienes que ir con muchos ojos, porque hay gente que solo va a incordiar, apartar o a insultar”, relata Morante, remarcando esa esencia que en años atrás se encontraba en las peñas. “Las Fiestas de ahora son mucho más pobres. Hay peñas que no participan en nada”, remarca.
“La gente disfrutaba más antes en las Fiestas porque participaba mucho más e iba con armonía”
Desde el año 1984, cuando “siete u ocho ‘amiguetes’ nos juntamos para fundar la peña”, la Peña ‘El Pepino’, organiza actividades a lo largo de las Fiestas de Leganés, dejando para el recuerdo algunas de ellas como el reparto de sopas de ajo a las 04:00 de la mañana, el tradicional reparto de sardinas asadas tras los encierros (donde se llegaron a repartir hasta 100 kilos) o el concurso de tortilla, así como los juegos para los más pequeños.
Las peñas, fundamental
Sin embargo, reclama la participación de todas las peñas de la ciudad, pues a pesar del escaso presupuesto con el que las peñas cuentan son “uno de los elementos fundamentales de las Fiestas”.
Y es que de ellos depende una parte muy importante del programa. Los componentes de las peñas son los grandes animadores de las calles. Este año, además, por cuestiones de calendario se han superpuesto sus actividades con los días grandes de las Fiestas de Leganés por lo que tomarán más protagonismo del que ya suelen tener. En el programa están todos y cada uno de los eventos que organizarán durante estos días.
Vista al pasado
Según Morante, las Fiestas han decaído, debido en gran medida a la escasa participación de los habitantes de la ciudad. Antiguamente, las peñas y la población de Leganés en general “salía a la calle todo el día”. El reparto de sopas de ajo a las 04:00 de la mañana y el de sardinas asadas tras los encierros, eran algunas de las actividades más tradicoinales y concurridas de la Peña El Pepino.