-
La programación de “A Escena” arranca este jueves, 10 de diciembre a las 20:00, en el Teatro del Bosque, con el espectáculo de danza The Holy Trinity,a cargo de la compañía Ogmia
La programación cultural para los próximos días organizada por la Concejalía de Seguridad, Convivencia, Cultura y Transición Ecológica de Móstoles, se centra en propuestas como danza, teatro, y música dentro de “A Escena”, así como el programa “Cine + Cine” y visitas guiadas a la Casa Museo Andrés Torrejón y al Museo de la Ciudad.
La programación de “A Escena” arranca este jueves, 10 de diciembre a las 20:00 horas, en el Teatro del Bosque, con el espectáculo de danza The Holy Trinity, a cargo de la compañía Ogmia, con dirección y coreografía de Eduardo Vallejo Pinto. El viernes 11, a las 20:00, en Teatro del Bosque, se presenta la premiada obra A.K.A. (Also Known As), que, combinando teatro y danza, nos habla de un periodo de la adolescencia del protagonista. El sábado 12, a las 20:00, el Teatro del Bosque acoge Maestrissimo. Pagagnini 2, a cargo de la compañía Yllana.
Por último, el domingo 13 de diciembre, a las 12:30, se presenta en el Teatro del Bosque el espectáculo El mágico planeta de los instrumentos insólitos, a cargo de Fetén Fetén. Este divertido concierto es un viaje a través de los diferentes ritmos y melodías de la música popular española, que transmite valores sobre la reutilización, la pobreza, la imaginación y la importancia de conocer nuestras tradiciones utilizando algunos de los instrumentos más increíbles de la historia de la música.
Por otra parte, en el Centro Sociocultural Norte-Universidad, se ofrece, el viernes 11 a las 18:30 h, la proyección de la película “Alita: Ángel de combate”. Un film dirigido al público joven y aficionado al cine de acción y aventuras. En el Museo de la Ciudad se celebrarán las habituales “Tertulias poéticas” a cargo de la Asociación Española de Amigos de la Poesía. A las 18.30 horas, con aforo limitado según indicaciones sanitarias.
Visitas guiadas y cine
El sábado 12, se llevarán a cabo visitas guiadas a la Casa de Andrés Torrejón y al Museo de la Ciudad. El aforo será de 5 personas por cada visita. Las visitas se realizan siguiendo los protocolos de seguridad en materia sanitaria recomendados por las autoridades competentes respecto al COVID-19.
Ese mismo día, a las 18:00 horas, el Centro Sociocultural El Soto, ofrece en el marco de “Cine + Cine” la proyección de la película infantil, “Superlópez”. Se trata de una sesión de cine inclusivo, subtitulada en castellano para aquellas personas con dificultades auditivas. La entrada es gratuita hasta completar aforo. El domingo 13 será proyectada también en el Centro Sociocultural Norte-Universidad, a las 12:00 horas, y a las 18:00 en el Centro Sociocultural Joan Miró.