-
Tres asociaciones de vecinos, la PAH, ULEG y Leganemos anuncian la primera acción para el 15M
-
Un pasacalles informativo recorrerá la zona peatonal del centro para informar a los vecinos
-
“Rota la negociación, entendemos que llega el momento de la movilización”
“Rota la mesa de negociación gobierno-entidades vecinales-políticos (ULEG y Leganemos), entendemos que ha llegado el momento de la movilización”. Así se ha expresado Angel Sánchez, presidente de la Federación Local de Asociaciones de Vecinos de Leganés, anunciando el inicio de la movilización conjunta que llevarán a cabo contra el gobierno de la ciudad (PSOE-IU).
De esta manera, se escenificaba en la mañana de hoy en el que otrora era el salón de Plenos del Ayuntamiento de Leganés, en una mesa en la que estaban dos partidos con sello intrínseco Leganés en su nombre, a la sazón Unión por Leganés y Leganemos; además de Monica Carrasco, en representación de la PAH; y el citado Ángel Sánchez, que venía a representar a las Asociaciones de Vecinos de Arroyo Culebro, Zarzaquemada y Vereda de los Estudiantes, la ruptura de la negociación presupuestaria.
Pasacalles informativo
La primera movilización, según han detallado, consistirá en un pasacalles por la zona peatonal del centro de Leganés para explicarle a los vecinos “en manos de quién estamos”. La fecha será el lunes 15 de mayo, aprovechando el simbolismo del 15M, pero también, como han reconocido, la esperada afluencia masiva de personas en la ciudad, dada la festividad de San Isidro en Madrid capital.
Todas las organizaciones – políticas, sociales y vecinales – presentes en dicha convocatoria han coincidido en señalar que “se trata de acabar con una política llevada a cabo por el gobierno PSOE-IUCM y realizada sobre la base de los presupuestos del PP, que además han sido declarados ilegales”. El portavoz de Leganemos, Fran Muñoz, no ha dudado en señalar que “hemos tenido demasiada paciencia con el gobierno”, para asegurar que “se ha acabado momentáneamente el diálogo con el gobierno”.
Por su parte, el portavoz de ULEG, Carlos Delgado, ha definido la convocatoria como “una forma de salir a la calle a explicar a la ciudadanía el fraude político que vive esta ciudad”. Lo ha justificado añadiendo que “la elecciones desalojaron al PP del gobierno, pero dos años después seguimos con los mismos presupuestos”.
Primer paso de las movilizaciones
Las organizaciones presentes en la convocatoria han señalando que “este será el primer paso de muchas movilizaciones”. Consultados sobre cuáles serán los siguientes pasos han preferido ser prudentes: “Vamos a ver el resultado de estas movilizaciones porque, además, no queremos anunciar nada para no poner en guardia al gobierno”.
Muñoz ha recordado que “estamos ante el gobierno más débil en la historia de Leganés y cuando se habla de propuestas no estamos dispuestos a maquillar el gobierno de nadie. Y no porque seamos cabezones sino porque la ciudad se muere”. Mientras que Delgado ha explicado que “el PSOE ha renunciado a hacer política. Queremos que la ciudadanía perciba esa política oscura y que obligue a que se produzca el divorcio (PSOE-PP) y que haya cercanía a lo que dijeron los vecinos”.
Entre las reivindicaciones planteadas de forma repetida durante la comparecencia se encuentran la rehabilitación de viviendas en la ciudad, el parque de viviendas para emergencia social o la remunicipalización de algunos servicios.