-
El Ayuntamiento de Leganés ha elaborado un programa en el que se visibiliza a mujeres diversas
-
Cuenta con actividades sociales, culturales, deportivas o reivindicativas en el que participarán jóvenes, mujeres y hombres de distintas edades
-
El acto principal será el próximo viernes 8 de marzo con la concentración frente a la Casa Consistorial. Se trata de un gran acto abierto en el que se leerá el manifiesto elaborado por el Consejo Sectorial
El Ayuntamiento de Leganés ha elegido el lema ‘Mujer, ni un paso atrás’ para el día 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Desde esta semana y durante las próximas jornadas, el Ayuntamiento de la localidad y las entidades del Consejo Sectorial de la ciudad han elaborado un programa repleto de actividades sociales, culturales, deportivas o reivindicativas que servirán para conmemorar esta jornada.
Este acto principal tendrá lugar el 8 de marzo a las 11 horas con una concentración frente a la Casa Consistorial de la localidad. En él se leerá el manifiesto elaborado por el Consejo Sectorial.
Desde el Ayuntamiento han señalado que el objetivo “es continuar dando pasos adelante hacia la inclusión real de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad”. Asimismo, la concejala de Deportes, Igualdad y Juventud, Elena Ayllón, también ha puesto en valor la apuesta decidida del Gobierno local por la igualdad real entre mujeres y hombres.
Programación por el 8 de marzo en Leganés
El jueves 7 de marzo comienzan las actividades programadas. A las 19:00 horas tendrá lugar el I Acto de Reconocimiento al Deporte Femenino en Leganés en el C.C. José Saramago. El martes 12, de 09:30 a 12:00 se proyectará el largometraje ‘Carmen y Lola’, una de las grandes protagonistas de los Goya 2019. Para dicha visualización, los alumnos de los institutos de Leganés tendrán dos pases. A las 18:30 volverá a proyectarse para la entrada al público, con invitaciones que pueden recogerse en el CC Rosa Luxemburgo desde el día 4 y el mismo día en el Rigoberta Menchú.
El miércoles 13 de marzo a las 12:00 tendrá lugar una jornada técnica ‘Ni un paso atrás en los derechos’. Contará con una ponencia a cargo de una experta en Estudios Feministas y de Género y una mesa redonda bajo el nombre ‘Distintos espacios, distintos ámbitos, distintas luchas feministas’. La entrada es libre y se celebrará en la antigua capilla del Hospital Psiquiátrico junto al Centro de Salud Santa Isabel.
Además, los días 15 y 22 de marzo se van a realizar dos ediciones de un taller para mujeres impartido por Paula Bravo. La primera edición será de 10 a 12 de la mañana y el segundo de 17:00 a 19:00 horas en el Área de igualdad del C.C. Rosa de Luexemburgo.
Además, diferentes entidades de Leganés, como las casas regionales, han organizado actividades para conmemorar el 8 de marzo. La Casa de Andalucía realizará espectáculos y harán un recorrido sobre las aportaciones de la mujer al flamenco.
La Asociación LEGAYNÉS ha organizado para el 25 de febrero a las 19:00 la presentación del Libro ‘Artes disociadas’. Un poemario de una mujer lesbiana de etnia gitana. Tendrá lugar en La Libre de Barrio.