-
La formación conservadora tiene claro que la gobernabilidad de la ciudad los próximos cuatro años pasa por asumir que “la puerta tiene tres cerraduras y o se usan las tres o la puerta no se abre”
A poco más de 48 horas para la proclamación del nuevo alcalde de Leganés, la formación del nuevo gobierno de la ciudad sigue siendo una incógnita. Todo apunta a que el candidato del PP, Miguel Ángel Recuenco, será investido alcalde por ser la lista más votada y tras no conseguir ninguno de los otros sumar 14 votos. Pero… ¿Y después?
Las negociaciones entre PP y ULEG, en el caso de que se hubiesen producido, son toda una incógnita sin resolver. Si esa circunstancia, como parece, se hubiese producido, sumarían 12 concejales. El mismo número de ediles con el que gobernó el PP en el mandato 11-15. A esa supuesta coalición le faltarían dos concejales para alcanzar la mayoría absoluta del Pleno y en la toma de decisiones.
Muchos leganenses se preguntan qué papel jugará VOX en este nuevo tablero político a partir del próximo sábado. Hasta el momento de escribir esta información su papel es ‘ninguno’. Sabedores de que tiene los dos ediles que permiten alcanzar la mayoría absoluta y el equilibrio en el gobierno están esperando una reunión en la que formalizar, llegado el caso, cómo y de qué manera estarían en el gobierno de Leganés.
El papel de VOX
Nada ha trascendido hasta el momento, pero según ha podido saber LEGANEWS, en VOX Leganés tienen claro que la llave de la gobernabilidad de la ciudad la tienen ellos, pese a todo lo dicho hasta el momento.
Tanto es así que el pasado lunes, desde la cuenta oficial de VOX Leganés se tuiteó ‘encriptado’ un revelador mensaje para aquellos que han querido o sabido leerlo. El tuit no tenía texto alguno y eran cuatro imágenes de diferentes momentos de la historia reciente de la ciudad en la que aparecía el número 14. (El tuit que puede verse a continuación).
— VOX Leganés (@VOX_leganes) June 12, 2023
Llamada a la mayoría absoluta
La referencia no puede ser más clara y la llamada a la mayoría absoluta necesaria para poder gobernar la ciudad es evidente. En VOX saben, como cualquier formación que haya hecho cuentas, que la suma de los ediles de PP y ULEG no les permitiría, sin el apoyo explícito de la formación conservadora, sacar adelante nada en el Pleno. Y nada es, no solo lo que requiera una mayoría absoluta sino también la mayoría simple (más a favor que en contra) e incluso la cualificada con el voto de calidad del alcalde.
Así las cosas, la candidata de VOX, Beatriz Tejero, espera poder cerrar en los próximos días, antes de la investidura, el acuerdo de gobierno con las otras dos fuerzas (PP-ULEG). Siempre sobre la hipótesis de que este se hubiese producido. Algo que nadie puede confirmar a estas alturas.
La propia candidata ha asegurado a LEGANEWS que “aquí nadie es la llave de nada. La puerta tiene tres cerraduras y o se usan las tres o la puerta no se abre”.