ACTUALIDAD AYUNTAMIENTO

¿Y ahora qué? El alcalde de Leganés pide un gobierno “lo más fuerte posible para garantizar la estabilidad”

Banner Horizontal

Loading

  • DELGADO (ULEG): “La única llave que hay en Leganés es la de ULEG y vamos a ejercerla con responsabilidad”

  • TEJERO (VOX): “Deberíamos llevar tres semanas trabajando. Yo quiero trabajar, solo que me tienen que decir en qué línea tengo que ir”

La alcaldía de Miguel Ángel Recuenco en Leganés no ha despejado aún la incógnita del gobierno. Y no parece que sea una sola. La primera a desvelar será el decreto de competencias en el que los concejales tendrán asignadas sus funciones para los próximos años. Pero en esta se vincula a la siguiente: ¿Habrá más partidos en el gobierno de Leganés? Y esta, a la siguiente: ¿Será uno o dos partidos los que entren a formar parte del gobierno?

Las reacciones no se han hecho esperar. El primero en atender a los medios de comunicación, sobre las mismas tablas en las que había sido investido alcalde ha sido el propio Miguel Ángel Recuenco: “Me gustaría tener un gobierno lo más fuerte posible para garantizar la estabilidad y la gobernabilidad. Me pondré en contacto con las diferentes fuerzas políticas para tener esa estabilidad”.

Advertisement

Preguntado sobre si había algo avanzando, el nuevo alcalde ha asegurado que “no hay nada avanzado con ninguna formación”. Consultado sobre si aceptaría vetos ha señalado que “primero hay que enterarse de lo que piden y lo que quieren para poder valorarlo. Yo no veto a nadie. Todas las formaciones políticas tienen representación porque les han votado los vecinos de Leganés”. 

Sobre las supuestas dudas planteadas desde ULEG para compartir gobierno con VOX, el nuevo alcalde ha indicado que “cuando me siente con ULEG, me lo manifieste y veamos las posibilidades será el momento de valorarlo”.

Carlos Delgado

El portavoz de Unión por Leganés, Carlos Delgado, ha insistido en que “tenemos tres concejales, tenemos la llave de la gobernabilidad de esta ciudad y vamos a ejercerla con responsabilidad. Hoy no termina el mandato, hoy empieza. Está en manos del alcalde tomar las decisiones que considere oportunas y nosotros, como llave, tomaremos las nuestras”.

Al respecto de la negativa del alcalde a vetar a nadie, y referido expresamente el supuesto veto de ULEG a VOX, Delgado ha señalado que “hemos dejado las cosas claras. Cuando ULEG habla se cumple lo que ULEG habla, lo que ha dicho va a misa. Cada gobernante debe saber como maneja los tiempos”.

Sobre la significativa frase de ‘la llave’, fue consultado Delgado al respecto de la expresado por la portavoz de VOX (“hay tres llaves y la puerta no se abre sin las tres”), ha señalado que “en elecciones casi nunca casi pierde, y con las Matemáticas y la Ley (Electoral) la única llave que hay en Leganés es la de ULEG”. Palabras con las que se ha referido a que un candidato con 12 votos no ha gobernado frente a uno que ha obtenido nueve.

Consultado sobre las líneas rojas que podría tener ULEG en una negociación ha asegurado que “nuestro programa. No vamos a dar por bueno programas que vayan en contra de nuestros principios y  de nuestros planteamientos políticos”.

Beatriz Tejero (VOX)

La portavoz de VOX, Beatriz Tejero, arrancó su respuesta a la pregunta ‘¿Y ahora qué?’ asegurando que “deberíamos llevar tres semanas trabajando. Yo quiero trabajar, solo que me tienen que decir en qué línea tengo que ir”.

Tejero ha sido contundente al manifestar que sus líneas rojas en una negociación son “ningunas. Lo único, lo que dijo nuestro presidente, que no vamos a regalar nuestros votos. Las Matemáticas son las que dominan la situación y en función de eso es lo que pediremos”. Además que sido bastante explícita a la hora de señalar que “nuestro partido actúa con el sentido común de no pedir más allá, pero tampoco que nos den menos de lo que nos merecemos”.

Sobre las palabras del alcalde Recuenco de que no habrá vetos, Tejero ha señalado que “me siento bien con él, nunca ha puesto un veto. Supongo que no lo dirá por nosotros sino por otras formaciones que no están tan cerca a él y que, ahora mismo, también suman”.

Al respecto de la fórmula en la que podría estar en el gobierno el partido conservador ha señalado que “fórmula ninguna. Si los egos no traspasan fronteras creo que nos podremos sentar todos. Y cuando se ha acabado este paripé que ha habido después de las elecciones, creo que ahora lo que toca son los vecinos y trabajar. Hay muchísimas cosas que hacer por delante”.

PUBLICIDAD

Secciones