-
Matemáticas-Física e Ingeniería Informática-Matemáticas, en la Complutense, e Ingeniería Física-Ingeniería en Tecnologías Industriales, en la Carlos III, obtienen la mayor puntuación
-
Se incorporan a la lista de más solicitadas Criminología-Psicología (13,303) y Derecho-Relaciones Internacionales en inglés (13,300), ambas de la Rey Juan Carlos
Los dobles grados más demandados este año en las universidades públicas de la Comunidad de Madrid pertenecen a las ramas de Ciencias e Ingeniería y Arquitectura. Matemáticas-Física, Ingeniería Informática- Matemáticas e Ingeniería Física-Tecnologías Industriales (en la modalidad bilingüe) vuelven a ser las titulaciones en que mayor puntuación se exige para
su ingreso.
Los datos publicados hoy por los centros universitarios reflejan la incorporación al listado de las más solicitadas de Criminología-Psicología, Relaciones Internacionales (inglés)-Protocolo, Organización de Eventos y Comunicación, Ingeniería Biomédica o Ingeniería Industrial.
20 más demandadas
En relación con las 20 titulaciones con mejores resultados de acceso, distribuidas por universidades, en la Complutense la carrera que mayor calificación exige es Matemáticas-Física (13,825). A continuación están Ingeniería Informática-Matemáticas (13,650), Medicina (13,476) y Química-Bioquímica (13,263).
En la Universidad Carlos III en primer lugar se encuentra el grado de Ingeniería Física-Ingeniería en Tecnologías Industriales bilingüe (13,525), seguido por: Estudios Internacionales y ADE en inglés (13,500), Estudios Internacionales y Derecho bilingüe (13,480), Ingeniería Física (13,367), Estudios Internacionales y Economía (13,278) e Ingeniería Biomédica (13,215), estas tres últimas en inglés.
Por su parte, en la Rey Juan Carlos, Derecho-Relaciones Internacionales exige la mayor puntuación (13,396), Ingeniería Informática-Matemáticas (13,354), Medicina (13,303), Criminología-Psicología (13,303), Derecho-Relaciones Internacionales (13,300), Relaciones Internacionales (inglés)-Protocolo, Organización de Eventos y Comunicación Corporativa (13,258) y Ciencias de la
Actividad Física y del Deporte-Fisioterapia (13,200).
En la Universidad Autónoma la más solicitadas son Medicina (13,392) e Ingeniería Informática-Matemáticas (13,380); en la de Alcalá, Medicina (13,317), y en la Politécnica, Ingeniería Industrial PARS -Programa Académico de Recorrido Sucesivo- (13,201).
Los interesado pueden consultar la tabla completa con todos los detalles en la web https://c.madrid/universidades.