Fuente: Pixabay.com
Ante la creciente demanda de soluciones de IA y cloud en España, Microsoft anuncia la creación de Spain Central, una Región Cloud desde donde se expandirá la cobertura de sus soluciones de Inteligencia Artificial en todo el país y Europa. Con diversas locaciones en la Comunidad de Madrid para albergar sus centros de datos, la tecnológica continuará proveyendo de fiabilidad, seguridad, privacidad, y residencia de datos a empresas públicas y privadas en todos los sectores.
Este proyecto representa parte del compromiso de inversión de la compañía en España, con un valor aproximado de 1.960 millones de euros durante el periodo de 2024-2025. Asimismo, se prevé, que será un importante impulso para el desarrollo de la Economía de la IA en España, favorecer el crecimiento de la industria tecnológica local, pues se proyecta para el periodo de 2024-2030, sumar cerca de 10.000 millones de euros al PIB nacional y aportar cerca de 77.000 puestos de trabajo.
Leganés se beneficia y aporta
Uno de los mayores beneficiados con esta nueva Región Cloud será el Clúster de IA –el primero en toda España– ubicado en el parque tecnológico de Leganés (Legatec) el cual promete ser todo un referente internacional en dicho ámbito. Según nota de lgnmedios.com el clúster aglomera a cuarenta empresas dedicadas a la creación de programas y mecanismos de IA que mejorarán exponencialmente la eficiencia de los procesos como la toma decisiones en diversos sectores.
Sector Público
En 2023, la propia gobernanza anunció en Comunidad.Madrid haberse embarcado en la implementación de un plan de automatización de procesos apoyados por IA para más de 200 trámites administrativos. Esto con el fin de eliminar funciones de bajo valor añadido y dotar de mayor calidad al perfil de sus funcionarios públicos como a los servicios ofertados a la ciudadanía.
Fuente: Unsplash.com
Banca y finanzas
Según datos de la Autoridad Bancaria Europea, para 2025 el 100 % de los bancos europeos ya estarían implementado soluciones basadas en IA, gracias a su disruptivo en las operaciones de este sector. Esta destaca por su capacidad para detectar y mitigar en segundos riesgos vinculados a fraudes, proteger las transacciones e incluso predecir y mensurar el impacto de las fluctuaciones monetarias o desastres naturales. También, ha demostrado mejorar la experiencia de los clientes, al atender sus consultas como creando productos basados en su comportamiento financiero y preferencias.
Juego online
Así mismo, otra industria que ha tomado gran impulso a través de la IA ha sido el casino online, donde ha destacado su uso en la creación de propuestas más personalizadas. El portal de reseñas bonusfinder.es evidencia este enfoque en las plataformas mejor valoradas, las cuales, procuran crear programas de recompensas atractivos para los jugadores nuevos y VIPs más exigentes, como también tener una oferta de juegos al día con sus preferencias.
Cambios positivos
Para el Fondo Monetario Internacional el gran potencial de la IA impactará al 40 % de los empleos del mundo, incrementándose este margen en las economías más avanzadas con un 60 % de los puestos de trabajo. Una tendencia que desde Leganés se buscará logre fomentar la productividad de la economía mundial gracias a la integración de la IA dentro de un marco de seguridad, confianza e inclusividad que añada prosperidad a todos los participantes.