OPINIÓN POLITICA

Firma 4: Nuevo año lleno de incertidumbre

Banner Horizontal

Loading

LEGANEWS Enrique Sánchez 'Ghandi'Escritor y divulgador leganense. Colaborador de progamas de radio, columnista y, además y ante todo, experto conocedor de la figura de Mahatma Gandhi, de ahí su pseudónimo. Estudioso hasta el extremo de la persona del político hinduísta. Enrique es “medalla de plata de la ciudad” por su continuo trabajo solidario con los necesitados y colaborador con las asociaciones y entidades de la ciudad.

Por Enrique Sánchez (Ghandi)

A pesar de las intranquilidades de las cuales nunca estamos salvados, comenzamos un nuevo año con las incertidumbres ante lo desconocido que nunca nos abandonan, máxime cuando las situaciones a nuestro alrededor deseamos que nos sean propicias en esta sociedad de nuestros pecados y los de los otros (más ‘gordos’), que sin tener que afectarnos para nada, somos sufridores en nuestro maltrecho cuerpo de una forma u otra, lo que viene a decir que los sinsabores creados por otros nos alejen de la fortuna de sentirnos bien, el pan nuestro de cada día.

Advertisement

Tal vez por la edad, entre dimes y diretes nos hemos acostumbrado a vivir en constante inquietud, declaradas de una forma u otra que si nos molestamos en atención: malo. Si nos dejamos llevar por comportamientos ajenos y préstamos oídos: peor.

Cada cuatro años, el bombardeo de soluciones para nuestra sociedad es continuo y es tan grande el afán de aportar bondades que nos hagan felices ¿a nosotros? ¡Huy! ¡huy! ¿A nosotros, de verdad? Siempre se apuntan gentes que sin saber de donde han salido, y el exigido curriculum, resultan desconocidos que se dejan la piel en el terreno, ¡de momento! hasta que extasiados se derrumban en sudor por el magnífico esfuerzo realizado… para ellos. Toman a las gentes por el pim, pam, pum, con mayor incidiencia en aquellos que durante tanto tiempo, esperan el ‘maná’ tantas veces prometido y que nunca llegó.

Aportan credibilidad a su manera y hay quien cae rendido porque sus fatigas fueron mayores con perdidas y creen que de esta forma “salvan” sus almas. Existe el otro aparte, los que miran hacia adelante y con recuerdos más malos que buenos, teniéndoles apartados y guardados por puro sentimiento; sabedores que los tiempos cambian y que llega el momento en que cualquier estudio, ha de hacerse con lo que tienen sobre la mesa sin mezclar algarabias que a nada conducen.

Estas reflexiones son de considerar ya que en un tiempo cercano-pasado la disparidad de criterios ha sido tan enorme donde se ha venido a demostrar la confusión que existe, creada por un ambiente muy enrarecido y engrandecido por una serie de sucesos protagonizados por elementos a los cuales se les confiaron poderes que malversaron, creando con ello una incertidumbre, donde los nuevos comportamientos exigen recomponer.

La experiencia de la democracia nuestra, desde su creación nos ha demostrado a pesar de su corta edad, que tenemos elementos sobrados de juicio para comprender el camino que debemos elegir y ante cualquier duda, lo más conveniente es hacerse cada cual su propio examen, analizando pros y contras sin ver más allá de sus propios intereses (los que le darán vida) y a su entorno familiar. En consideración, el sitio y lugar donde todos hemos de mirar.

La vida entraña muchos esfuerzos cuando se vive en comunidad, pero unidos tales esfuerzos y con grandes dotes de sensatez, es la forma más hermosa de una convivencia posible. Por los años vividos aquí, he compaginado el trabajao y el acercamiento amistoso con gentes venidas de otros lugares, donde siempre he encontrado hábitos de sentimientos agradables. Por visitas a centros de mayores la satisfacción es infinita, donde sin darse cuenta, uno “escucha” a verdaderos catedráticos. Lo llaman SAPIENCIA.

PUBLICIDAD

Secciones