ACTUALIDAD AYUNTAMIENTO

Arranca el nuevo contrato de ‘basura’ en Leganés con cuatro millones de incremento sin haber impuesto el ‘tasazo’ de basura

Banner Vertical

Loading

El Ayuntamiento de Leganés anunció el martes la entrada en vigor del nuevo contrato de ‘basura’. Este contrato afecta a los servicios de mantenimiento de las instalaciones de recogida neumática, limpieza viaria, recogida y transporte de residuos y servicio de control de plagas.

El equipo de Gobierno ha aumentado casi cuatro millones de euros el presupuesto asignado a estos servicios, casi un 30%, hasta llegar a los 13,3 millones de euros anuales, cuando el importe anterior era de 9,6 millones al año. Entre otros avances, se producirá un incremento del personal, se renovará la mitad de la flota con vehículos de última generación y se reestructuran las zonas de servicio para mejorar progresivamente la limpieza en los barrios.

Advertisement

Incremento del personal

El nuevo contrato de limpieza viaria y recogida de residuos se ha dividido en dos lotes, en función de las diferentes zonas de la ciudad, que han sido adjudicados a la empresa Valoriza y a la UTE (Unión Temporal de Empresas) Valoriza-FCC por un presupuesto total de 53.200.000 euros (IVA incluido) para una duración de cuatro años más uno de prórroga.

Se ha subrogado a todos los trabajadores de la anterior contrata, y las nuevas empresas aportarán más empleados, por lo que se producirá un incremento del personal de un 15%, con un total de 281 puestos de ejecución directa y 14 puestos de ejecución indirecta. Además, el nuevo contrato ha adaptado los costes de personal a las subidas salariales que recoge el nuevo convenio colectivo.

Renovación de la mitad de la flota, con vehículos de última generación

La principal mejora que contempla el nuevo pliego de condiciones es que se va a renovar la mitad de la flota con vehículos de última generación. Se adquirirán nuevas barredoras mecánicas, baldeadoras y vehículos eléctricos que garantizan una limpieza más eficiente y respetuosa con el medio ambiente.

En total, el servicio contará con 55 vehículos especializados de los cuales un 50% de ellos serán de nueva  adquisición. Además de estos 55 vehículos de ejecución directa se incorporan doce vehículos de inspección, de los cuales seis de ellos son eléctricos y dos ECO.

Reestructuración de las zonas de servicio

Otro de los grandes objetivos con este nuevo contrato era reestructurar las zonas de servicio para cubrir las necesidades detectadas. En este sentido se va a reforzar especialmente los barrios donde se han notado más carencias, aunque en todos los barrios se va a producir un refuerzo de personal. Por parte del Ayuntamiento se va a llevar a cabo un control más exhaustivo del contrato para que se cumpla.

Sin tasa de basuras en Leganés

Hay que recordar que todas estas mejoras en el nuevo contrato de limpieza viaria se han llevado a cabo sin que el Ayuntamiento haya impuesto a los vecinos de Leganés una tasa de basuras, algo que sí ha ocurrido en la mayoría de municipios de la Comunidad de Madrid de más de 5.000 habitantes.

“Mejor maquinaria, más trabajadores y un control más riguroso”

El alcalde de Leganés, Miguel Ángel Recuenco, ha manifestado que “soy consciente de que una de las demandas que nos realizan los vecinos es la mejora del servicio de limpieza en la ciudad. Se trata de una de las herencias más envenenadas del anterior Gobierno del Partido Socialista que durante años, al igual que en otros servicios, dejó de ocuparse de ellos”.

“Nuestro objetivo es claro: ofrecer un servicio de limpieza más eficaz, más sostenible y que responda a las necesidades de nuestros vecinos. Por ello, se ha realizado una nueva planificación del servicio y también se ha aumentado el esfuerzo económico que realizamos como Ayuntamiento, lo que permitirá tener una mejor maquinaria, más trabajadores en la calle y un control más riguroso”, ha detallado Recuenco.

“Nuestro compromiso es conseguir un entorno más limpio”

La concejala de Medio Ambiente, Violeta Bonet, ha explicado que “el Ayuntamiento de Leganés pone en marcha un nuevo servicio de limpieza viaria con un dispositivo que va a contar con casi 300 trabajadores y con una flota de 55 vehículos de última generación y equipos de última tecnología, que van a permitir una limpieza más eficiente y menos contaminante”.

 

 

Tags

PUBLICIDAD

Secciones