ACTUALIDAD SALUD

Ocho organizaciones sociales firman un manifiesto “por la reapertura de los parques y zonas infantiles de uso público”

Banner Horizontal

Loading

  • El Ayto. de Leganés amplió “motu proprio” la orden del Ministerio de Sanidad como “medida de prevención adicional”

  • La Comunidad de Madrid amplió la medida en las zonas de salud afectadas fuera de la orden del Ministerio

Ocho organizaciones sociales difundieron ayer un manifiesto “por la reapertura de los parques y las zonas infantiles de uso público” y “en defensa del derecho al juego y al aire libre”. El escrito califica “los cierres como anomalía en el contexto internacional”. Además recuerda que “ante las prohibiciones arbitrarias, apelamos al respeto de los derechos de la infancia y adolescencia recogidas en la Convención de los Derechos del Niño”.

Aunque en el escrito no se hace referencia a administración alguna, hay que recordar que en la Orden impuesta desde el Gobierno de España a la Comunidad de Madrid no se hace mención al cierre. Sin embargo, tanto el gobierno autonómico, como el municipal en Leganés han mantenido algunas restricciones en este sentido. 

Advertisement

Restricción autonómica y municipal

Así, el gobierno de la Comunidad recuerda que siguen vigentes las limitaciones en las tres zonas básicas de salud (Reyes Católicos en San Sebastián de los Reyes, Humanes y Villa del Prado) que quedan fuera de la orden ministerial, los parques infantiles permanecerán cerrados.

El gobierno de Leganés (PSOE-MM Leganemos) por su parte anunció ayer que “como medida de prevención adicional, y aunque esta medida no está incluida en la Orden de la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Leganés mantendrá cerradas las áreas infantiles y los circuitos biosaludables de parques y plazas de la ciudad”.

El escrito está suscrito por FAPA Giner de los Ríos, Federación INJUCAM, Exploradores de Madrid, Red de ONGD de Madrid, Madre por el Clima, Ecologistas en acción, Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM) y Asociación Hacenderas.

Compromiso y cuestionamiento

En el mismo se recuerda que “la ciudadanía debe comprometerse a cumplir las recomendaciones sanitarias, pero también debe cuestionarlas y solicitar que se cambien cuando, ante la complejidad de regular de forma rigurosa, basándose en evidencias científicas, parece imponerse la prohibición como la fórmula más sencilla”.

Además, no dudan en asegurar que “medidas como el cierre de parques y zonas verdes, sin ningún respaldo científico-técnico pueden conllevar el cuestionamiento sistemático de otras medidas razonables y necesarias”.

PUBLICIDAD

Secciones