Publicamos este escrito como ‘Cartas al director’, remitido por José Luis López González. Leganews no es responsable de la opinión ajena, en virtud del artículo 20 de la Constitución reproducimos tal cuál nos ha llegado dicho escrito, respetando ese derecho fundamental.
Ayuntamiento, vecinos de Leganés Norte, CD Leganés: conciliación, convergencia, unión, cooperación. Sumar y no restar
Por José Luis López González
Estoy seguro que es posible armonizar y conciliar las diferentes propuestas y exposición de necesidades. No se trata de mentiras o de unas cuestiones menores frente a otras mayores.
Se trata de puntos de vista razonables, pero cada uno en el ámbito que le es propio, esto es, en defensa de lo que por proximidad y por competencia le corresponde. No son diferentes verdades a medias, ni mucho menos falsedades, sino aspiraciones todas ellas razonables que deben convivir de un modo cooperativo entre sí.
1.Lo que solicitan los vecinos es justo y conciliable con lo que precisa el club. ¿Realmente puede creer alguien sensato que el penoso abandono de la construcción de la Biblioteca Central obedece al dinero que se le ha entregado al club? Lo que sucede es que el Ayuntamiento pone el foco en unos argumentos (ciertos), los vecinos en otros (perfectamente asumibles) y el Club en la parcela de la vida de la sociedad leganense en la que está inmerso (igualmente digna de valorar).
2. El club, siendo una sociedad privada (a mi juicio sin que ello merme su innegable relevancia pública e interés para la ciudad) ha dado mucho a Leganés y debe seguir haciéndolo. A modo de ejemplo, y sin ánimo de exhaustividad:
Apoyo del Leganés
a). Por ejemplo, al sector de la hostelería, con la afluencia de público a bares para ver los encuentros (puestos de trabajo, actividad económica generadora de impuestos, etc.
b). Al sector de la educación: las visitas del Club Deportivo Leganés a los diferentes colegios e institutos de la localidad, para enseñar a los estudiantes la aplicación de la mentalidad deportiva al estudio y la necesidad de cuidar el equilibrio mente – cuerpo ha sido realmente ejemplar y valorada no sólo dentro de la ciudad sino también en las facultades de psicología de varias universidades. El acudir un futbolista con estudios que explica sus proyectos cuando por edad deje el deporte profesional y otro sin ellos que manifiesta que está corrigiendo su error y que ha entendido que la formación es vital hace pensar a nuestros hijos. Y el Club ha hecho esa labor desde hace más de 15 años.
c). Apoyo a la CEMU.
d). Cooperación con el Comedor de Doña Paquita.
e). En el ámbito sanitario, con el Hospital Severo Ochoa, en el doble ámbito de fomento de la donación de sangre y visitas a adultos y niños enfermos.
f). Apoyo real y efectivo a varias asociaciones de discapacitados.
g). Escuela deportiva y Campus de Verano a precios de coste a través de patrocinios que a mí me han permitido conciliar mi vida personal con la profesional dejando a mi hijo menor de edad en muy buenas manos.
h). Dar a conocer la ciudad por España y por el extranjero despertando interés y propiciando inversiones.
Criterios a favor del club
3. El trato e inversiones que el Ayuntamiento de Leganés lleva a cabo en favor del Club Deportivo Leganés es el menos favorable de los propiciados a los 42 clubes del fútbol profesional español.
4. Es curioso que el planteamiento, respetable aunque tal vez no ajustado a la realidad, de imputar al fútbol profesional todos los males de la sociedad, se lleve a cabo en relación a la entidad mejor gestionada, ABSOLUTAMENTE EJEMPLAR EN EL ABONO DE SUS IMPUESTOS y reconocida por la prestigiosa organización Transparencia Internacional España como la más ajustada A CRITERIOS DE RECTITUD Y BUENA ADMINSTRACIÓN.
5. Me entristecería que alguno de los vecinos que sostienen peticiones, como dije entendibles y atendibles, vaya a ver este fin de semana, o incluso sea socio, de algún equipo, madrileño o de otra comunidad, de primera división, con dirigentes que fueron sometidos a administración judicial, construyeron su ciudad deportiva (a la que hicieron llegar líneas de cercanías y autobuses sin apenas nada más en el entorno) en una operación especulativa comentada por los más destacados expertos en Derecho Administrativo de Europa, especulan con terrenos sobrevalorados en el Norte de la ciudad de Madrid o comercian y maltratan a menores siendo sancionados, o al menos apercibidos, por este motivo.
Defensa de los rectores
6. A nivel personal, lamento el trato que se les da a dos buenas personas, del todo íntegras y decentes, como son María Victoria Pavón y Felipe Moreno, a los que se les sitúa, directa o indirectamente, en un marco sombrío que no merecen. Es muy difícil, yo únicamente conozco a otra persona más, encontrar gente REALMENTE HONESTA, como lo son ellos, en este marco empresarial y a este nivel. Yo he leído el convenio que han firmado con el Ayuntamiento (lo puede analizar cualquiera de Vds.) y es realmente desfavorable a los intereses de Victoria y Felipe. Cuando vi el texto pensé que era una broma. ¿Qué hubiesen pensado los vecinos de Leganés Norte en esos otros casos, antes citados, de especulación, de verdad, CON MAYÚSCULAS, producto de “estrangular la letra de la ley” en beneficio propio, con la connivencia de políticos dóciles?
7. Pido perdón a los vecinos que se puedan sentir molestos con alguna de mis reflexiones, siempre a la espera de mejores criterios de los demás. Simplemente trato de apreciar lo positivo y lo que de verdad hay -que es bastante, mucho más de lo que cada uno por separado pueda pensar- en las posiciones de vecinos, ayuntamiento y club. Pues bien, lo que efectivamente hay de verdad se debe llevar adelante sin para ello menospreciar la posición de los demás que también aportan activos a nuestra ciudad.
Para concluir, resumo lo apuntado a modo de eslogan: SUMEMOS (AYUNTAMIENTO+CLUB+VECINOS DE LEGANES NORTE) POR LEGANÉS.