ACTUALIDAD POLITICA SOCIEDAD

La oposición de Leganés en total desacuerdo con la celebración de la fiesta de La Cubierta

Banner Horizontal

Loading

  • Los vecinos de Leganés se han mostrado contrarios a la celebración de la fiesta en La Cubierta del día 26 de julio

  • Tanto los vecinos como los partidos políticos piden al alcalde que actúe en consecuencia e impida la celebración de la fiesta de 12 horas

  • DELGADO (ULEG): “Me parece que el alcalde de Leganés tiene que tomar cartas en el asunto de manera inmediata”

  • RECUENCO (PP): “Ruego al organizador que suspenda la Fiesta”

  • GIL (PODEMOS): “Frente al riesgo de rebrotes, el Ayuntamiento tiene que dar ejemplo”

  • MORAGO (CS): “Es obligación del Ayuntamiento de Leganés contemplar que se cumplan todos los protocolos de seguridad”

  • TEJERO (VOX): “El problema de la celebración de esta fiesta es que es legal”

Los vecinos de Leganés han pedido al alcalde, Santiago Llorente, que suspenda la fiesta que tendrá lugar en La Cubierta el próximo 26 de julio. Desde las 12:00 hasta las 00:00, 12 horas, La Cubierta sería el escenario de una fiesta del agua en la que, según el cartel publicitario, se adoptarían medidas de seguridad para la celebración de la misma.

La publicación del cartel ha traído un gran número de comentarios en contra de su celebración debido a la crisis sanitaria que se está viviendo en el mundo entero por el Coronavirus. Los vecinos ya han reflejado ese descontento con comentarios como: “Poner remedio antes que luego solo tenemos lamentaciones” e incluso han recordado la cancelación de las Fiestas patronales y la no apertura de las piscinas municipales.

Advertisement

“Tomar cartas en el asunto”

Las protestas de los grupos de la oposición al gobierno no han tardado en llegar. LEGANEWS ha conocido de primera mano las reacciones de todos los grupos de la oposición, quienes coinciden en la petición al alcalde de la suspensión de la fiesta, “que tome cartas en el asunto”, ha señalado el portavoz de ULEG, Carlos Delgado. Este mismo ha indicado que “parece absolutamente indecente que, primero se organice y segundo se tolere, una fiesta de estas características. Una especie de fiesta del agua, más de doce horas de actividades, con unas medidas de seguridad que parecen insuficientes o imposibles de cumplimentar dadas las características de las fiestas de la que estamos hablando”.

A su vez, ha el portavoz ha hecho hincapié, en las declaraciones a este medio, de las actividades de Las Lunas del Egaleo, la apertura de mercadillos y campamentos de verano o la piscina cubierta del barrio de La Fortuna “simplemente por el hecho de que es una contrata quien la lleva”. “Es algo descabellado y el principio mínimo de precaución, sentido común y de responsabilidad política, social y sanitaria tiene que hacer ver al responsable de esa fiesta que no se puede celebrar, que no tiene sentido”.

Riesgo de rebrotes

Lo que más preocupa ahora, vista la situación de España y de todo el mundo, es el riesgo a los rebrotes por COVID19. Ante ello, el portavoz del PP de Leganés, Miguel Ángel Recuenco, a través de un comunicado, ha solicitado “a todo el mundo, y en especial a los jóvenes, que extremen las precauciones para evitar que el Covid-19 se propague de nuevo por todo el país. Si se acude a fiestas multitudinarias como la que se organizará el día 26, el número de contagios crecerá de forma exponencial en breve”.

Por otro lado, tras solicitar la cancelación de la fiesta al organizador, ha pedido saber “si el Gobierno del socialista Santiago Llorente cuenta, en el marco de la citada fiesta, con un plan para garantizar la seguridad en el entorno de La Cubierta, área conocida por las peleas y reyertas que se originan los fines de semana”. Además de conocer “de qué forma garantizará el Ayuntamiento la salud de los vecinos de Leganés ante el elevado número de visitantes que se espera a lo largo de esa jornada y que llegarán a la ciudad a través de diferentes vías”.

“Falta de medios”

“Nuestra posición sobre la fiesta en La Cubierta es que creemos que no es nada responsable. Pensamos que el Ayuntamiento tiene que ser consecuente”, han afirmado desde Unidas Podemos a este periódico. “El Ayuntamiento tiene que hacer todo lo posible para pararlo porque no tenemos, entre otras cosas, ni efectivos suficientes ni medios disponibles en Leganés para controlar este tipo de fiestas y, sobre todo, el controlar que se cumplen las medidas.”.

Su portavoz, Gema Gil, ha recordado el colapso del Hospital y los casos graves de las residencias de la localidad. Por ello, “frente riesgo de rebrotes, el Ayuntamiento tiene que dar ejemplo. Esto no va de políticas, va más allá, de preservar la salud de las vecinas y los vecinos, de ser conscientes del momento en el que nos encontramos, con nuevos rebrotes”.

Con la preocupación que esto genera, Gil ha señalado que “instamos al gobierno de Leganés a que intentemos parar este evento. Y en ese esfuerzo, si participan en beneficio de la salud, nos van a tener a su lado“.

Cumplir con los protocolos de seguridad

Por parte de Ciudadanos, el partido ha indicado a LEGANEWS que “es obligación del Ayuntamiento de Leganés contemplar que se cumplan todos los protocolos de seguridad que eviten cualquier contagio, tanto en este evento como en cualquier otro celebrado en nuestro municipio”.

Además, el portavoz del partido, Enrique Morago, ha aprovechado para recordar la moción que han presentado en el pleno “en la que se solicita el establecimiento de medidas extraordinarias para garantizar la higiene y seguridad relacionadas con el Covid19 en el entorno de ocio de la Cubierta”.

“Fiesta legal”

Por su lado, Beatriz Tejero, de VOX, ha recalcado en este medio que “el problema de la celebración de esta fiesta es que es legal Los gobiernos autonómicos y nacional permiten que se celebren este tipo de barbaridades teniendo en cuenta la situación sanitaria y social que vivimos”.

También ha remarcado la situación de Leganés, “que ha sufrido de una manera tan cruel los efectos del Coronavirus”, por ello, ha señalado que hay que pedir al alcalde “que establezca una serie de medidas de control porque no sabemos ni cómo van a llegar las personas que vienen a esta macro fiesta ni, evidentemente, cómo van a salir después de 12 horas de barra libre, ni cómo se van a ir de esta ciudad ni lo que van a dejar en esta ciudad”.

PUBLICIDAD

Secciones