ACTUALIDAD EDUCACIÓN

Varias organizaciones sindicales unen fuerzas en una asamblea por la reducción de horas lectivas en Madrid

Banner Horizontal

Loading

  • La asamblea tendrá lugar mañana, miércoles 20 de septiembre, a las 18H en la Fundación Anselmo Lorenzo

  • Las organizaciones han señalado que es “el inicio más caótico y desastroso de un curso” que recuerdan

  • “Estas condiciones inciden directamente en la calidad de la educación que recibe el alumnado” han subrayado

  • Las organizaciones sindicales que han convocado la Asamblea son: UGT, CGT, STEM y CNT (Comarca Sur)

Las organizaciones sindicales han ofrecido esta misma mañana una rueda de prensa para hacer un llamamiento a los docentes de la Comunidad de Madrid con motivo de la Asamblea que tendrá lugar mañana a las 18H en la Fundación Anselmo Lorenzo. Dicha campaña tiene como objetivo la reducción del horario lectivo docente a 18 horas en secundaria y 23 en primaria e infantil. Por otra parte, Teresa Jurado, secretaria de educación en UGT Madrid, ha señalado que “no recuerdo un inicio de curso tan caótico y desastroso. El equipo docente ha tenido tres días para organizar los horarios, sin tener siquiera las plantillas de los centros completas”. 

Rafael Valentín, sindicato de enseñanza CGT, ha señalado que “esta campaña no pide nada que no sea realidad en otras comunidades españolas”. Valentín ha subrayado que las horas lectivas actuales reducen la calidad de enseñanza que recibe el alumnado. Desde CGT también han señalado la buena acogida de la campaña entre el profesorado madrileño, llegando a recoger más de 2.000 firmas en 80 centros diferentes, que apoyan la reducción de las horas lectivas.

Advertisement

“Es una campaña indiferente a colores políticos”

Por otro lado, Sergio López, co-portavoz de STEM STES, ha señalado que los recortes que se llevaron a cabo en el año 2011, redujeron las plantillas en los centros educativos, incrementando la carga laboral para el resto del profesorado. “Esto es transversal, indiferente al color político, las reducciones se han ido dando en muchas comunidades autónomas, salvo en Madrid y Galicia. El ensañamiento de la Comunidad de Madrid con el profesorado, no se da en otras comunidades con las acciones llevadas a cabo por gobiernos similares en otras comunidades” ha destacado el co portavoz.

Para finalizar la comparecencia, Mario Aragón, de CNT comarca sur, ha señalado que las organizaciones son conscientes que “la reducción de horas lectivas, supone la ampliación de la plantilla. Con ello se conseguiría una mejor atención al alumnado y a la diversidad. Tener menos horas lectivas supone tener más tiempo para planificar las sesiones y las programaciones, así como más apoyo y mejoras en los desdobles”. 

Desde las organizaciones han querido hacer un llamamiento a todo el personal docente de la Comunidad de Madrid para que acudan a la asamblea que tendrá lugar mañana, “tenemos que juntar fuerzas para poder seguir con la campaña de una manera más efectiva y conseguir la reducción de las horas lectivas” han señalado. La Asamblea tendrá lugar mañana, miércoles 20 de septiembre a las 18H, en la Fundación Anselmo Lorenzo, situada en la C/ Peñuelas 41 (paradas de metro Acacias o Embajadores).

PUBLICIDAD

Secciones