ACTUALIDAD REPOR

Paneles acústicos: espacios modernos con amortiguadores de sonido

Banner Vertical Banner Vertical

Loading

La preocupación por amortiguar sonidos en espacios está latente y los paneles acústicos con amortiguadores de sonido son una alternativa. No en vano, el número de comercios y empresas que los introducen es creciente.

Características de los paneles acústicos con amortiguadores de sonido

Los paneles acústicos con amortiguadores de sonido pueden ubicarse en cualquier pared, techo, esquina o espacio que se quiera aislar. Ahora bien, la capacidad de amortiguación varía en función del tipo de panel y de las capas intermedias.

Advertisement

Entre las principales características de los paneles con amortiguación de sonido, podemos destacar estas:

Gran variedad de materiales

Los paneles acústicos pueden fabricarse con diversos materiales, desde fibras a espumas, pasando por caucho, metal o yeso con el objetivo de amortiguar. Sin embargo, también es posible utilizar elementos y materiales más elegantes y sostenibles, como la madera tratada.

Lo habitual, para conseguir un mejor sonido, es instalar una capa de fibra antes del panel, como puede ser la lana. Aun así, si el panel es de buena calidad, se podría conseguir un buen resultado sin añadir otros materiales. Es conveniente consultar las dimensiones y saber cuáles son las necesidades de la estancia.

Eliminación del eco de raíz

Insonorizar no es solo reducir o difuminar el eco (reverberación); es eliminarlo por completo. Un penal acústico con amortiguador de sonido, dependiendo del caso y del volumen, puede eliminarlo por completo. Y a nadie se le escapa que, por razones profesionales, de confort o para evitar externalidades con terceros, este es un efecto deseable.

¿Cómo se consigue esto? Los paneles con amortiguador de ruido absorben las ondas de sonido y, por esa razón, estas no rebotan. El resultado es un sonido más nítido, de mayor calidad y sin eco. Esto proporciona mayor confort acústico, más facilidad para estudiar y, también, para trabajar si se graba.

Integración arquitectónica

Los paneles acústicos con capacidad de reducir ruido pueden integrarse fácilmente con la arquitectura de la estancia. Si bien uno de los problemas recurrentes en un inicio era ese, hoy es posible utilizar paneles de madera que no desentonen en un entorno rústico.

Existen numerosas posibilidades para un panel acústico, tanto en domicilios particulares como en oficinas, estudios o locales comerciales. Pero no hay que renunciar al diseño para lograr el confort acústico y asegurar que la estancia no pierda valor.

Por todo ello, es de esperar que los paneles acústicos se implanten como solución cada vez más. Por efecto acústico, durabilidad y calidad, son una opción óptima en diversos ambientes.

PUBLICIDAD

Secciones