ACTUALIDAD AYUNTAMIENTO

Proyecto familiar de ocio y tiempo libre en Leganés

Banner Horizontal

Loading

  • ‘Calidad de vida infantil a través de actividades de ocio y tiempo libre’

  • Proyecto en marcha gracias al Ayuntamiento y entidades locales

El Ayuntamiento de Leganés y entidades locales han puesto en marcha el proyecto ‘Calidad de vida infantil a través de actividades de ocio y tiempo libre’. Se trata de una iniciativa que permitirá la celebración durante los próximos meses de salidas culturales, actividades medioambientales, huertos en familia o animación a la lectura, entre otras iniciativas.

El proyecto nace gracias al trabajo conjunto durante meses de la Universidad Popular de Leganés, el Servicio de Bibliotecas Municipales, la Asociación de Vecinos de San Nicasio y la Asociación 1decada y cuenta con financiación del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad concedidos a la Federación Española de Universidades Populares (FEUP).

Advertisement

El principal objetivo del programa es ayudar a las familias a buscar, participar y compartir actividades de ocio cultural y medioambiental con los hijos y/o nietos. En estas actividades podrán inscribirse niños y niñas y jóvenes de 5 a 16 años acompañados de adultos (padres y o abuelos). Todas las actividades serán gratuitas, salvo las entradas a los lugares que se visiten. Los guías y transporte están subvencionados.

Salidas culturales y medioambientales

Esta iniciativa servirá para fomentar el ocio cultural compartido. Las salidas programadas son las siguientes: Parque Europa (14 de enero), Museo Sorolla (28 de enero), Yincana cultural (11 de febrero), Toledo y leyendas (25 de febrero), Museo Tiflológico de la ONCE (11 de marzo), Jardín Botánico (25 de marzo), Parque El Capricho (pendiente) y Ruta por Valle El Paular (pendiente). Para inscribirse se puede contactar con la Universidad Popular de Leganés (Plaza de Pablo Casals, 1).

Animación a la lectura en familia

Esta actividad servirá para crear un espacio para la lectura involucrando a toda la familia en esta tarea y adaptado las lecturas a la edad de los jóvenes. Contará con cuentacuentos (18, 19, 25 y 26 de enero) y talleres de Carnaval  (9, 15, 16 22 y 23 de febrero) en todas las bibliotecas municipales. Las inscripciones se pueden formalizar en cualquier de las bibliotecas de la localidad.

Huertos en familia

Dentro de este programa hasta cuatro acciones servirán para impulsar el proyecto de un huerto comunitario educativo que desarrolla la Asociación de Vecinos de San Nicasio. Las fechas programadas son las siguientes: Intercambio de semillas (22 de enero), semilleros (12 de febrero), terreno y permacultura (5 de marzo) y calendario lunar (pendiente). Más información e inscripción en la Asociación de Vecinos de San Nicasio (Avenida del Mar Mediterráneo, 14).

PUBLICIDAD

Secciones