-
El PP presentará el jueves un proyecto que recoge numerosas bonificaciones al recibo del IBI y diferentes iniciativas en apoyo al comercio, a la industria y a la hostelería de la ciudad
-
El partido plantea, igualmente, deducciones en el impuesto de circulación, la eliminación temporal de la tasa de basura y reducciones en el pago de tributos para los edificios que mejoren su accesibilidad
-
Recuenco asegura que la sensación que tuvo ante las nuevas ordenanzas fiscales “fue de verguenza ajena, indiganación y frustración”
El Partido Popular de Leganés ha presentado hoy su proyecto para modificar las ordenanzas fiscales del Ayuntamiento con el propósito de “ayudar a las familias más humildes, de fomentar el empleo de calidad y de apoyar a las empresas locales, sobre todo a raíz de los efectos causados por la pandemia”. Miguel Ángel Recuenco, portavoz del PP de Leganés asegura que su propuesta “está basada en el sentido común y es fiel a las ideas del PP de proteger a las personas más vulnerables y de apostar por una bajada de impuestos sin poner en peligro la viabilidad económica de las administraciones”.
Frente al proyecto fiscal diseñado por el Gobierno municipal del PSOE y de Leganemos, que se debatirá en el pleno convocado para el jueves, el Partido Popular propone “aplazar a 2022 el pago de impuestos a los contribuyentes que este año o el que viene se encuentren en situación de desempleo”.
Bonificaciones al IBI
Desde el PP de Leganés, piden aplicar además “diversas bonificaciones en el recibo del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), como la del 50 % a las personas viudas mayores de 65 años cuyos ingresos anuales no superen los 12.000 euros brutos, la deducción del 70% a los propietarios que alquilen sus viviendas con renta limitada a los jóvenes, la extensión de la rebaja del 50% en el pago del citado tributo a las casas de nueva construcción que cuenten con sistemas de energías renovables -especialmente la solar-, ventajas fiscales para las familias monoparentales y la exención del pago a los centros sanitarios de titularidad pública, como el hospital Severo Ochoa o los centros de salud”.
El plan fiscal del Partido Popular contempla, además, “una bonificación del 70 % en el importe del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM), conocido como el ‘numerito’, para los automóviles respetuosos con el medio ambiente en el año de su matriculación y en los cuatro siguientes” apunta el portavoz del Partido Popular.
El PP recoge en su proyecto otra modificación que planteó en abril de este año en relación a la plusvalía municipal y que consiste en “bonificar al 95 % el Impuesto sobre el Valor de los Terrenos de Naturaleza, que se aplicaría a los herederos de aquellos vecinos fallecidos en 2020 o en 2021″.
Dinamización de la economía
El Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), por su parte, “contaría con una deducción del 90% para aquellos trabajos que se ejecuten con el fin de eliminar barreras arquitectónicas y mejorar la accesibilidad, así como diferentes ventajas fiscales para las empresas de Leganés y para las que en el futuro se instalen en la ciudad”. En el marco del citado impuesto y para impulsar la instalación en inmuebles de sistemas de aprovechamiento de energías renovables, “el PP propone su bonificación en un 50 %. Esa misma cantidad se bonificará en las obras que se desarrollen en los inmuebles siempre que tengan como finalidad continuar con la actividad económica que se ejercía hasta ese mismo momento. Se aplicará esa misma deducción a las aperturas de nuevos establecimientos” apunta Recuenco.
El Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) también sufriría modificaciones con la propuesta que plantea el PP al “recoger bonificaciones que alcanzan el 90% a las entidades en función del número de puestos de trabajo que generen”. El Partido Popular de Leganés propondrá en la sesión plenaria del jueves “la eliminación para 2020 y 2021 de la tasa de basura que cada año paga la industria, el comercio y la hostelería local” ha señalado el portavoz del PP de Leganés.