-
La economía madrileña ha crecido un 0,9% con respecto al último trimestre del año pasado
-
En el último año, la demanda externa ha crecido un 13,7%
-
La inversión registra un crecimiento del 3,4% y el consumo del 2,2% con respecto a hace un año
La economía madrileña ha experimentado un crecimiento del 3,5% durante el último año, frente al 2,4 % registrado en el conjunto de España y el 1,2 de la Unión Europea, según los datos de Contabilidad Regional Trimestral correspondientes al primer trimestre de 2019, que ha presentado la consejera de Economía, Empleo y Hacienda, Engracia Hidalgo.
La economía madrileña, según ha afirmado Hidalgo, “supera ya los niveles previos a la crisis, y desde 2008 el PIB de la región ha crecido un 17,6 %”. Además, la Comunidad registra el mayor PIB nominal por habitante, con 34.916 euros, 9.062 euros más que la media española.
Crecimiento de los sectores productivos
El crecimiento de la economía madrileña ha sido generalizado en todos los sectores económicos de la región en este primer trimestre de 2019. El sector servicios, que es el más relevante por el volumen total, ha experimentado un crecimiento de un 3,7% con respecto al año anterior.
En lo que respecta a la Industria, que representa el 8,3% de la estructura productiva regional, el sector ha experimentado un incremento anual del 1,4%, y arroja crecimientos interanuales positivos desde el cuarto trimestre de 2015. Por su parte, el sector de la Construcción ha crecido un 6,7%, y la agricultura un 3,7%.
La consejera de Economía, Empleo y Hacienda ha repasado las previsiones de crecimiento de la economía madrileña, según distintos organismos y entidades financieras, que apuntan a una ligera moderación del crecimiento, que oscilará entre el 2,5 y el 2,9 %.