ACTUALIDAD GOBIERNO POLITICA ULEG

ULEG propondrá el cese de los directores generales y el alcalde avisa de que no lo hará

Banner Horizontal

Loading

  • Esta medida se produce tras la ratificación de la sentencia del TSJM que anulaba los nombramientos del 2014

  • Los independientes lo argumentan en que el actual gobierno los nombró de la misma forma

  • LLORENTE: “La sentencia se refiere a los nombramientos hechos por el PP en la legisltura anterior”

  • “No afecta para nada a las personas que desempeñan ahora sus cargos; no vamos a cambiarlos”

Unión por Leganés (ULEG) llevará l próximo Pleno una iniciativa para, según han indicado en un comunicado, activar la vía definitiva para echar atrás los nombramientos de los directores generales (enchufados generales) del gobierno del PSOE-IUCM de Leganés y que el alcalde se enroca en mantener pese a la sentencia ya firme (desde el 13 de febrero) del TSJM que declara ilegales los nombramientos de los directores generales del anterior gobierno (PP)”.

Según la formación independiente: “la ilegalidad que se extiende a los 11 directores actuales por haber sido nombrados ‘exactamente igual’ que los anulados”. Avisán desde ULEG que “el alcalde se adentra cada día en un callejón sin salida del que sólo puede escapar con lo que tendría que haber hecho hace un año cuando la primera sentencia: cesando a los directores”.

Advertisement

Amenaza de presuntos delitos

Para concluir señalando que “la otra puerta de salida le lleva directamente a la prevaricación u otras figuras del Código Penal. También al PP le tocará retratarse y demostrar si está con la Ley o sigue con su farsa de oposición que ya ha provocado hasta la deserción de su primer presidente electo en Leganés”.

Los independientes sostienen dicha moción en la Ley 39/2105, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones públicas, que establece en su artículo 107 la Declaración de Lesividad de actos anulables, donde en su punto 1º se recoge que “Las Administraciones Públicas podrán impugnar ante el orden jurisdiccional contencioso-administrativo los actos favorables para los interesados que sean anulables conforme a los dispuesto en el artículo 48, previa su declaración de lesividad para el interés público”.

Respuesta del alcalde

Por su parte, el alcalde Santiago Llorente, ha declarado esta misma mañana que “esta denuncia se planteó contra el nombramiento de algunos directores generales la pasada legislatura y por tanto en nada afecta al nombramiento de los directores generales de esta legislatura. Lo que plantea la sentencia es un problema de procedimiento, no tiene nada que ver con los nuestros, y no tenemos intención de cambiar el nombramiento”.

El primer edil ha asegurado que “en cualquier caso no afectaría para nada a las personas que desempeñan ahora sus funciones. Lo que plantea el Tribunal es que hay que utilizar un método diferente. Como no deja de ser nada más que un procedimiento administrativo, estimamos que cambiarlo a mitad de la legislatura es una perdida de recursos y de esfuerzos”.

PUBLICIDAD

Secciones