-
Cinco días después del ciberataque sufrido por el Ayuntamiento, no ha habido una sola explicación del gobierno local
Unión por Leganés, Partido Popular y Unidas Podemos-Izquierda Unida han solicitado la celebración de un Pleno Municipal, con la consideración de extraordinario y urgente, por el ataque informático sufrido por el Ayuntamiento. El documento, con fecha 9 de diciembre, firmado por nueve ediles de las tres formaciones, se refiere a “la situación creada por dicho ataque informático”.
En el escrito presentado se señala que “además de paralizar en gran parte la actividad municipal sin saber hasta cuando, pone en grave peligro los datos personales de miles de vecinos de Leganés”. En la exposición de motivos se apunta también a la “ausencia total de cualquier tipo de explicación por parte del máximo responsable, el alcalde”.
La solicitud de dicha convocatoria, puesto que es una solicitud, podrá ser requerida o no por el primer edil, dada la consideración de la misma. Los mecanismos legalmente recogidos en el Reglamento Orgánico Municipal de Leganés son los siguientes:
Art. 68. Sesiones extraordinarias y urgentes.
Son sesiones plenarias extraordinarias y urgentes las convocadas por el Presidente cuando la urgencia del asunto o asuntos a tratar no permita convocar la sesión extraordinaria con la antelación mínima de dos días hábiles.
Atendiendo al punto 3 del artículo 67, “la celebración de la sesión extraordinaria solicitada por la cuarta parte de los miembros legales no podrá demorarse por más de quince días hábiles desde que fue solicitada, no pudiendo incorporarse el asunto o asuntos motivo de la solicitud al orden del día de un Pleno ordinario o de otro extraordinario con más asuntos, ni incorporarse otros distintos, salvo que lo autoricen expresamente los solicitantes de la convocatoria”. Quiere decir que el alcalde puede convocar dicho Pleno hasta el día 30.
Teniendo en cuenta que el Pleno ordinario del mes de diciembre está previsto que se celebre el próximo día 21, dicha solicitud podría quedarse en nada, salvo que el alcalde decida hacerlo en un plazo de 48 horas, algo que podría hacer perfectamente.
VOX pide la comparecencia
Los tres partidos firmantes, según fuentes de los mismos, invitaron a VOX a sumarse a dicha solicitud, pero la formación conservadora declinó la oferta. Mientras, habían anunciado a través de las redes sociales que habían solicitado la comparecencia del alcalde para el próximo Pleno municipal.