El presidente del Club Atletismo Leganés, ante las informaciones aparecidas en las últimas semanas relativas a la subvención de 2,5 millones de euros para obras de reforma de Butarque y anexo, escribe un duro texto. El argumento sobre el que cimenta su crítica es sobre las necesidades de su club y las deficiencias que tiene la pista de atletismo de la Ciudad Deportiva Europa y las diferencias en inversión con otros deportes.
Siento si no voy a ser muy diplomático, pero sí que quiero ser breve. Esta tarde-noche (20 de julio) he estado entrenando en la pista de atletismo de la ciudad deportiva Europa (única pista de atletismo de Leganés, una ciudad con 200.000 habitantes) y a pesar de estar acostumbrado a verla así durante años he salido muy desmoralizado, por ver el nulo caso que hace nuestro Ayuntamiento al atletismo desde hace muchísimo tiempo.
Quiero meter a todos los que deberían estar avergonzados: los que han tenido responsabilidad política en la ciudad en los últimos 15 años
Y aquí quiero meter a todos los que deberían estar avergonzados por haber tenido alguna responsabilidad política en los últimos 15 años, en los que como actuaciones destacadas podemos citar las siguientes:
Se cambiaron las ruedas de los carros de las vallas de atletismo (que tuvimos que ir a comprar nosotros).
Se han colocado unas bombillas nuevas en las torres de iluminación.
Se ha clausurado la grada ‘sine die’.
(Lo anterior en los 4 años de la pasada legislatura).
Se han puesto ruedas nuevas en el garaje de la colchoneta de altura y se ha reparado en parte la jaula de lanzamientos (lo único significativo que se ha hecho en la presente legislatura, en más de un año).
Se cambió la arena de los fosos pero después ha tenido un nulo mantenimiento y ahora parecen huertos.
Llevamos 14 años sin poder saltar pértiga porque no ha habido dinero para reponer una colchoneta que quemaron unos gamberros
Llevamos 14 años sin poder saltar pértiga porque no ha habido dinero para reponer una colchoneta que unos gamberos quemaron, y varios años con las calles 7 y 8 de la pista levantadas por las raíces de los árboles; en la salida del 200, más aptas para un cross que para una prueba en la que acabamos de tener un campeón de Europa.
La lista de las cosas que hay que hacer es mucho más extensa y de la misma tiene varias versiones la Delegación de Deportes, cuyo personal, con buena voluntad, nos pide que se la enviemos periódicamente, pero si quien tiene que tomar la decisión política no la toma, de poco sirve.
Lo idignante es que vemos todos los días en la Prensa lo bonito que va a quedar Butarque para recibir a los equipos de Primera división
Nos preguntan qué necesita la pista, para acto seguido decir que no hay dinero, pero se pasan los días y los meses y ni siquiera las cosas que se pueden hacer con el personal propio del Ayuntamiento (como limpiar de hierbas los fosos o la cuerda de la calle 1) se hacen, o limpiar el tartán con un soplador, por no hablar de las fugas de agua de la ría y otras pequeñas reparaciones.
Lo indignante de todo esto es que mientras se nos dan largas y se deja pasar el verano sin hacer nada (luego en septiembre llegarán los niños a entrenar y la colchoneta de altura seguirá siendo un lugar insalubre), todos los días oímos en los medios de comunicación lo bonito que va a quedar el estadio de Butarque para recibir a los equipos de Primera división de fútbol. Para esto no ha habido problema en encontrar más de 2 millones de euros y las reformas según nos cuenta la Prensa van a buen ritmo. Seguro que aquí casi todos los grupos políticos están de acuerdo y nadie ha puesto pegas, porque es un buen escaparate para la ciudad. Pero es que el resto de los deportes y deportistas amateur también lo somos y recibimos muy poca atención. Mientras los vestuarios de El Carrascal (que dicho sea de paso, a quien menos benefician es a los usuarios de atletismo), parece que no avanzan y dudamos que estén listos en septiembre.
Con 100.000 € (insignificantes comparado con lo que se dedica a otras cosas) se podría hacer mucho por la única pista de atletismo que tenemos y quizás en unos años, dejaría de ser una anécdota a la que los medios de comunicación dedican apenas unos minutos al final de las noticias el que varios españoles consigan medallas en un Campeonato de Europa, porque es mucha la cantera que tenemos sin que puedan entrenar en condiciones.
Pedimos disculpas a quién se pueda sentir molesto y nos gustaría que cuanto antes se nos llame y se pongan a trabajar de verdad para que en septiembre la pista de atletismo se empiece a parecer de nuevo a eso: ‘una pista de atletismo donde se han conseguido records de España’ y que lamentablemente va a perder definitivamente su homologación si no se remedia a tiempo.