-
El Plan de Inmigración 2017-2021 persigue fomentar las medidas de acogida y la integración cívica de inmigrantes
-
El Gobierno regional dispone de 8 CEPI para promover la integración y participación de las personas inmigrantes
El Gobierno regional está ultimando el Plan de Integración de Inmigrantes de la Comunidad de Madrid 2017-2021, que será aprobado en próximas semanas por el Consejo de Gobierno y que dará prioridad a la integración de los hijos de inmigrantes y al freno de la radicalización.
El consejero de Políticas Sociales y Familia, Carlos Izquierdo, ha señalado que el Plan de Inmigración tiene como objetivos generales fomentar las medidas de acogida y la integración cívica de inmigrantes, así como afianzar la integración social alcanzada en los últimos años.
“En la Comunidad de Madrid creemos que la integración de los inmigrantes enriquece a nuestra sociedad, y nuestra obligación como Administración es poner a su disposición todos los recursos necesarios para facilitar dicha integración”, ha destacado Izquierdo.
Para ello, el Plan de Inmigración contará con diversas medidas para reforzar la coordinación de las redes de servicios públicos, optimizar los recursos disponibles, impulsar el conocimiento de la realidad de una inmigración asentada, o fomentar la participación activa de la población inmigrante. Asimismo, se promoverán programas específicos de apoyo a la mujer inmigrante, y se fortalecerán las políticas de formación laboral.
Según los datos del último Barómetro de Inmigración, el 90,5% de los extranjeros residentes de la Comunidad de Madrid se sienten integrados en la sociedad, tres puntos más que en el anterior Barómetro. Asimismo, la Comunidad de Madrid tiene la tasa de actividad de la población extranjera más alta de España, con un 80,46%, ocho puntos por encima de la media del conjunto nacional (72,5%), según los datos de la EPA pertenecientes al primer trimestre del año.