-
El plan no contempla la construcción de ninguna vivienda en la ciudad de Leganés
-
La Comunidad de Madrid ha iniciado el proceso para licitar la concesión de las primeras parcelas para la construcción de 804 viviendas en el municipio
-
El “Plan Vive” tiene como objetivo la construcción en la región de 15.000 viviendas de alquiler “a precio asequible” durante esta legislatura
La Comunidad de Madrid ha iniciado la licitación de las parcelas para la construcción en Getafe de las primeras 804 viviendas de alquiler para jóvenes, de las 1.029 que impulsará en el municipio, en los barrios de Los Molinos y Buenavista, dentro del “Plan Vive Madrid”. En total, el Gobierno regional contempla la construcción de 15.000 viviendas de alquiler en toda la región durante esta legislatura, “hasta 25.000 en ocho años”.
En concreto, hoy ha comenzado con la publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, el procedimiento para licitar la concesión de las primeras 46 parcelas del “Plan Vive”, que permitirá construir las primeras 6.646 viviendas en 14 municipios, entre ellas 804 en Getafe. “Agradecemos a la presidenta Isabel Díaz Ayuso y al consejero David Pérez su apuesta por los jóvenes de la región y de Getafe para facilitar su acceso a una vivienda”, ha afirmado Carlos González Pereira, portavoz del Partido Popular de Getafe.
Facilitar el acceso a la vivienda a los jóvenes
El “Plan Vive” de la Comunidad de Madrid tiene como fin facilitar el acceso a la vivienda a los menores de 35 años, estando también dirigidas a otros colectivos como personas con discapacidad, víctimas de violencia de género y mayores de 65 años. Asimismo, tendrán prioridad vecinos y trabajadores con antigüedad de 3 años en el municipio. Más del 80% de las viviendas serán de 1 y 2 dormitorios, con un margen fluctuante para viviendas de 3 dormitorios, y la eficiencia energética será uno de los elementos clave.
Se trata de uno de los “proyectos más ambiciosos en materia de alquiler de vivienda en Europa en los últimos años”, generará al año 57.000 empleos anuales y movilizará más de 700 millones de euros de inversión, subrayan desde la Comunidad de Madrid.