-
Podemos Leganés también pide impulsar un plan de inversiones para reforzar y multiplicar las zonas y espacios de sombras en parques y espacios públicos de Leganés
-
“Son necesarios planes preventivos, medidas técnicas, organizativas y de protección que permitan la adaptación del empleo al cambio climático“
Podemos Leganés ha emitido un comunicado en el que piden al Ayuntamiento de Leganés impulsar un plan de inversiones para reforzar y multiplicar las zonas y espacios de sombra en parques y espacios públicos, en los barrios, y de establecer un protocolo para hacer frente a las olas de calor. Entre las ideas para la creación de este protocolo, han destacado que incluya programas de seguimiento y monitoreo de personas mayores, dependientes y personas sin hogar. Además, han pedido realizar campañas de prevención destinadas a minimizar el impacto de las altas temperaturas entre la población.
Desde la formación han recordado las dos olas de calor que se han producido en este mes de verano en el país, señalando que “estos fenómenos son cada vez más frecuentes, intensos, extensos y duraderos“. De hecho, han afirmado que han solicitado en reiteradas ocasiones “aumentar y cuidar de forma notable las zonas verdes y el arbolado” para que Leganés cuente con “Refugios climáticos” ya que, según han informado, “se estima que los árboles pueden bajar hasta 12o C la temperatura en las ciudades, de ahí la necesidad de incorporar vegetación donde sólo hay asfalto“.
El calor y la salud laboral
Podemos Leganés ha señalado también que el calor también pueden tener un importante impacto en la salud laboral. “Lo hemos visto en las últimas semanas con la muerte de trabajadores“. Han afirmado que “el estrés térmico en el trabajo tiene otros muchos efectos sobre la salud. Soportar altas temperaturas en el trabajo de forma continuada, o sufrir varios días seguidos temperaturas extremas por la ola de calor, puede traer consecuencias graves que no siempre ocurren instantáneamente, y suelen pasar desapercibidas: aumenta el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares y respiratorias, impactan en la fertilidad, en la salud reproductiva, en la asimilación de fármacos…”.
“Cada día hay más empleos que propician nuevas exposiciones“, han indicado desde Podemos Leganés, concluyendo su explicación afirmando que “son necesarios planes preventivos, medidas técnicas, organizativas y de protección que permitan la adaptación del empleo al cambio climático“.