ACTUALIDAD POLITICA

Podemos muestra su preocupación por la subida de tasas en los Presupuestos 21 de Leganés

Banner Horizontal

Loading

Podemos Leganés ha señalado a través de un comunicado su preocupación con respecto al Proyecto de Presupuestos Municipales 2021 porque “los impuestos directos bajan y los indirectos (tasas municipales) suben, en contra de los criterios económicos redistributivos que planteamos desde Podemos Leganés, pero lamentablemente el PSOE de Leganés sigue las directrices del liberalismo más radical”.

Desde la formación morada han asegurado estar  realizando un exhaustivo análisis del proyecto de presupuestos remitido a los grupos. En su análisis destacan que “en lo concerniente a los ingresos previstos, del que concluimos que el Estado y la Comunidad de Madrid (5.937.940 €) junto con las tasas y otros ingresos municipales (2.767.610 €), sostienen los presupuestos municipales del año 2021 que son moderadamente expansivos, cuando desde Podemos Leganés consideramos que deberían ser más expansivos si el Ayuntamiento quisiera ayudar verdaderamente a los vecinos afectados por el COVID-19 “.

Advertisement

Preguntas

Desde Podemos se preguntan “¿En quién recae la subida de los impuestos en Leganés?”. A su juicio la respuesta es obvia: “En los propietarios de una vivienda en Leganés al aumentar sus impuestos en una cuantía de 4.000.000 €, aunque el grueso del aumento de los ingresos previstos vienen vía tasas y precios con un aumento de 2.767.610 € (30,57% más que en el año 2018) y ello provenientes principalmente del servicio de alcantarillado (+790.000 €, aumento del 8,73%) que pagamos todos los vecinos en el recibo del Canal de Isabel II; de las actividades deportivas que se incrementan un 2,03% (184.230 € más que en los presupuestos municipales de 2018); de los alumnos de la Escuela de Música a quienes se les incrementa un 0,70% sus tasas, recaudando 63.000 € más”.

Y la segunda pregunta que lanzan es: “¿Quién sale beneficiado de los presupuestos municipales del año 2021?”. Para Podemos, la respuesta también es obvia: “Los empresarios locales salen mejor parados que los ciudadanos de Leganés en la recaudación de impuestos”.

La justificación es que “para estos se prevé una disminución de ingresos de 2.000.000 € en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE). En la partida económica que depende de Santiago Llorente de los impuestos indirectos, éste ha decidido que los empresarios del ladrillo no paguen más que hace dos años. Incluso le ha insuflado dinero a sus bolsillos porque no ha subido este impuesto la inflación acumulada desde enero de 2019 a diciembre de 2020″.

En Podemos Leganés aseguran sorprenderse porque “mientras que las tasas y precios públicos aumentan un 58,23% (es decir, por cada 10 € recaudados en 2018, el equipo de gobierno local quiere recaudar 16 € en 2020), para los empresarios locales se congelan las siguientes tasas: licencias urbanísticas, licencias de apertura de establecimientos, tasa de terrazas y veladores, industrias callejeras y ambulantes, a los bancos por los cajeros automático en la vía pública, ocupación de la vía pública por los feriantes, ocupación de la vía pública por los mercadillos, cualquier tipo de ocupación de la vía pública, prestación de servicios a las galerías municipales, y recogida selectiva”.

PUBLICIDAD

Secciones