-
Registrada una PNL por Podemos en la Asamblea para cambiar la cabecera del bus nocturno de Aluche al centro
-
El diputado socialista Gómez Montoya pidió información hace 14 meses sobre este mismo asunto
-
La respuesta fue: ” los Servicios Técnicos de este Consorcio de Transportes no consideran adecuado llevar a cabo ninguna modificación en los servicios nocturnos del municipio de Leganés”
- Leer íntegra la respuesta del ejecutivo regional a Rafael Gómez Montoya
El diputado y portavoz de Podemos en la Comisión de Transporte, Infraestructura y Vivienda de la Asamblea de Madrid, Alberto Oliver, acompañado por Fran Muñoz y Eva Martínez, concejales de Leganemos, ha registrado esta mañana una PNL para que el bus nocturno entre Leganés y Madrid tenga su cabecera en el centro de la capital.
La iniciativa fue aprobada por unanimidad por el Pleno del Ayuntamiento de Leganés el pasado mes de febrero a propuesta de Leganemos, con el fin de prestar un mejor servicio a las personas usuarias de estas líneas nocturnas, situando la cabecera en un lugar céntrico de la capital y no en el intercambiador de Aluche como sucede actualmente.
Reivindicación vecinal
Desde Leganemos han señalado que consideran “que el traslado a una zona más próxima al centro, ademas de responder a una reivindicación vecinal, beneficiará tanto a jóvenes que disfrutan del ocio nocturno como a las personas que trabajan en la capital en ese horario, ofreciendo una alternativa al transporte privado”.
Además, han añadido que “esperan que se imponga la coherencia y el resultado de la votación en la Asamblea de Madrid sea similar al que se dio en el Pleno del Ayuntamiento, además de que el Gobierno Regional asuma la propuesta y ponga en marcha las actuaciones necesarias, a través del Consorcio Regional de Transportes, para dar cumplimiento a esta histórica demanda vecinal”.
El diputado Gómez Montoya lo llevó a la Asamblea
A este respecto, hay que añadir que el pasado 31 de marzo de 2016, el diputado del PSOE Rafael Gómez Montoya, exalcalde de Leganés, trasladó una pregunta al Gobierno regional en este mismo sentido. En la misma se preguntaba al ejecutivo madrileño los planes del Consorcio de Transportes para la implantación de un autobús nocturno directo entre Leganés y la Plaza de Cibeles de Madrid. Dicha pregunta fue trasladada por la Mesa de la Asamblea como petición de información.
La respuesta que recibió semanas después, el 5 de mayo del año pasado, el diputado socialista fue la siguiente: “En relación con la iniciativa de referencia, se informa que la programación de las distintas líneas nocturnas de autobuses entre los municipios del Área Metropolitana y Madrid, responde al criterio de conectar estas localidades con un punto de conexión en la capital donde se pueda enlazar con el resto de modos de transporte existentes, es decir, Autobuses de la EMT, Metro y Red de Cercanías de Renfe, evitando que todos los autobuses interurbanos entren en la zona centro de la ciudad”.
Filosofía idéntica para el día y la noche
Además la respuesta añadía que “también con carácter general, todas las líneas nocturnas tienen su cabecera en Madrid en el mismo punto que tienen su cabecera las líneas diurnas y responden a la misma filosofía: conectar con el resto de modos de transporte en el primer punto existente sin entrar en la almendra central de la ciudad”.
Señalaba también que “por su parte, las líneas de Leganés, por sus viarios de acceso propios, siempre han finalizado en Aluche, Oporto y ahora, algunas de ellas, también en Plaza Elíptica. Por tanto, las tres líneas nocturnas de las que dispone (N802, Madrid (Aluche)-Leganés; N803, (Madrid (Aluche)-Fuenlabrada (Barrio Naranjo); y N804, Madrid (Aluche)-Leganés (Arroyo Culebro), siempre han tenido su cabecera en Aluche, al igual que las de Fuenlabrada, en donde disponen de una buena conexión con las líneas de la EMT”.
Descartado por los técnicos
Para finalizar, la citada respuesta indicaba que “por último, conviene señalar que la ubicación de las cabeceras en Madrid requiere la autorización del Ayuntamiento, siendo su filosofía en esta cuestión la de ubicarlas en zonas periféricas en puntos donde existe conexión con el resto de los modos de transportes y alejar las mismas de los emplazamientos céntricos”.
Por lo que después de dicha disertación, concluían diciendo que: “a la vista de lo anteriormente dicho, los Servicios Técnicos de este Consorcio de Transportes no consideran adecuado llevar a cabo ninguna modificación en los servicios nocturnos del municipio de Leganés, por entender que la oferta programada actualmente es adecuada”.