-
El consistorio leganense sale al paso del reparto que ha hecho la asociación hazteoir.org en los centros educativos
-
Según los autores: “Es la libertad de educación y el desarrollo integral de los menores lo que está en juego”
-
Según el Ayuntamiento: “Este tipo de libros no tienen cabida en la sociedad”
La iniciativa de la asociación hazteoir.org de remitir a los AMPAS de 1.079 colegios madrileños #ElLibroQueNoQuierenQueLeas a las AMPAS de 1.709 colegios madrileños ha generado una dura reacción por parte del Ayuntamiento de Leganés.
La relación de colegios se reparte entre 1.102 públicos y 607 concertados y privados. El libro ‘¿Sabes lo que quieren enseñarle a tu hijo en el colegio? Las leyes de adoctrinamiento sexual’ ha sido prohibido por la Junta de Andalucía y también por los gobiernos de Aragón, Castilla-La Mancha, Extremadura, y Comunidad Valenciana.
En el libro se propone a los padres que escriban a la Consejería de Educación. Para ello se les facilita un modelo de escrito en el que solicitan a la Administración educativa “que se abstenga de imponer a los centros escolares (y por tanto, a mis hijos) la visión ideológica controvertida que establecen, con distintas denominaciones, las leyes autonómicas destinadas a promocionar “diversidad sexual” y “modelos LGTBI” en las aulas a través de cualquier materia escolar o actividad en horario lectivo.
Defensores del contenido
La portavoz de HazteOir.org, Teresa García-Noblejas, ha declarado que, con este envío, “pretendemos que todos los padres conozcan el libro y estén informados a pesar de la censura que han decretado algunos gobiernos autonómicos y las amenazas lanzadas por algunas asociaciones. Es la libertad de educación y el desarrollo integral de los menores lo que está en juego”.
El libro se envía acompañado de una carta en la que HazteOir.org declara que se opone a cualquier tipo de discriminación pero también rechaza la imposición de las ‘leyes de adoctrinamiento sexual’ que obligan a enseñar comportamiento lésbico, gay, bisexual, transexual, transgénero e intersexual y dan entrada en las aulas a los colectivos LGTBI.
La publicación titulada ‘Sabes lo que quieren enseñarle a tus hijos en el colegio? Las leyes de adoctrinamiento sexual’, se puede descargar en este enlace.
Por otra parte, en la publicación se afirma con toda claridad que “los derechos de las personas LGTBI, como los de cualquier otro ciudadano, están reconocidos por la Constitución Española y la Declaración Universal de Derechos Humanos”.
Rechazo por parte del Ayuntamiento
Por su parte, el Ayuntamiento de Leganés ha mostrar su “profundo rechazo y repulsa” ante el envío de un folleto fomentand, a su juicio, “la LGTBIfobia que ha realizado la organización ‘HazteOir.org’ a los centros educativos de Leganés, tanto a las AMPAS como a los Equipos Directivos”.
Según el comunicado del consistorio “este tipo de publicaciones no tienen cabida en nuestra sociedad y menos aún en los colegios e institutos, pues no hacen otra cosa que alimentar el odio contra lesbianas, gays, transexuales, bisexuales e intersexuales alentando con ello la discriminación por motivos de orientación o identidad sexual”.
Las concejalas de Educación, Infancia y Servicios Sociales, Virginia Jiménez, y Deportes, Igualdad y Juventud, Elena Ayllón, han mostrado su repulsa al contenido de esta publicación. “No podemos permitir que intolerantes traten de alimentar el odio y la discriminación únicamente por motivos de orientación sexual. En las aulas no tienen cabida este tipo de comportamientos. Los colegios e institutos de nuestra localidad son lugares en los que el profesorado trabajan para conseguir una sociedad diversa y cada vez más igualitaria”, ha señalado Virginia Jiménez.
Concejala de igualdad
Por su parte, Elena Ayllón ha ahondado en esta línea y ha recordado el trabajo que el Ayuntamiento y las entidades del Consejo Sectorial de Leganés realizan para evitar que este tipo de conductas se repitan. “Nos encontramos con esta triste noticia justo en la semana en que se celebra el Día contra la LGTBIfobia en el deporte”.
A juicio de la edil de igualdad: “Trabajamos de la mano de las entidades que promueven la igualdad y la tolerancia en nuestro municipio y así va a seguir siendo, Leganés es una ciudad abierta y diversa. Condenamos totalmente esta conducta porque no tiene cabida de ningún tipo. Las Concejalías de Igualdad y Juventud están muy concienciadas en continuar dando pasos adelantes contra la LGTBIfobia, contra la violencia y a favor de la igualdad”, ha señalado.
Programa ‘Aprendiendo a convivir’
El Ayuntamiento recuerda que oferta a todos los centros educativos de la ciudad una serie de programas que con el título genérico ‘Aprendiendo a Convivir’ trata sobre igualdad, diversidad, prevención de la violencia de género y educación sexual.
En total participan la totalidad de los Institutos Públicos (16), la mayoría de los Centros de Primaria (22) y buena parte de la enseñanza concertada. Más de 6.500 alumnos y alumnas repartidos en cerca de 230 grupos. Lo que se complementa con numerosas sesiones para el profesorado y las familias.
Este programa se dirige a todos los niveles y a toda la comunidad educativa:
- ‘El plural de las familias’ para 3º de E. Primaria
- ‘El valor de la Igualdad, el valor del plural’ para 4º de E. Primaria
- ‘Adolescencia, sexualidad y prevención de la violencia de género’ para 6º de E. Primaria
- ‘El problema es la homofobia, la LGTBIfobia’ para 1º E. Secundaria
- ‘Ed. Sexual y prevención de embarazos, est/its y violencia de género’ para 3º de E. Secundaria
- ‘¿Conectados o controlados?’ para 4º de E. Secundaria
- ‘Mitos (dificultades) del amor romántico’ para 1º de Bachillerato
Cese de la publicación
Estas cifras, según el consistorio, evidencian que “la ciudadanía de Leganés está por convivir y por crear un único marco donde quepan todas las sexualidades, sin jerarquías y sin discriminación. Donde cada cual pueda expresarse como es, sintiéndose aceptado y respetado por el resto de la sociedad. No puede ser de otra manera”.
Por último, solicitan a esta entidad que cesen en la distribución de este tipo de “propaganda LGTBIfóbica que, como muchos colectivos y entidades ya han denunciado, pueden ser constitutivos de un delito de odio, tal es así que ya se ha remitido a la Fiscalía su contenido”.
Las críticas al libro
El pasado mes de noviembre, HazteOir.org envío un ejemplar de #ElLibroQueNoQuierenQueLeas a los directores de 16.500 centros educativos. La difusión suscitó críticas por parte de colectivos LGTBI como la Asociación ‘Arco Iris’ de Córdoba, que ha pedido a la Fiscalía que actúe contra HazteOir.org por la supuesta comisión de un delito de odio.
En contra de la publicación se han pronunciado también la Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (FELGTB), la Plataforma por los Derechos Trans, la Fundación Triángulo, Extremadura Entiende, la asociación valenciana Diversitat, la asociación murciana Galactyco, el Movimiento LGTB gallego y 25 colectivos LGTBI en La Rioja. Varios de ellos han anunciado acciones legales contra HazteOir.org por la edición y distribución del libro. En el caso de La Rioja, estos colectivos han presentado un escrito de denuncia ante la Fiscalía contra HazteOir.org por “fomentar la homofobia y la discriminación”.
Posturas políticas
Algunos sindicatos, como STE, UGT y CCOO han emitido duras acusaciones contra el libro. Este último ha llegado a presentar denuncia formal ante la Fiscalía de la Comunidad de Madrid, especializada en delitos de odio y discriminación.
El Área Federal de Educación de IU también ha reaccionado contra la publicación, al igual que la responsable del Área de Igualdad y Movimientos Sociales del PSOE Soraya Vega, que ha pedido a los directores de centros escolares de “cualquier titularidad” que rechacen la publicación y ha anunciado iniciativas en los parlamentos autonómicos contra el libro.
En Navarra, la Junta de Portavoces del Parlamento ha aprobado una declaración institucional en la que muestra su “más rotundo rechazo” al libro. En Pamplona, la Comisión de Asuntos Ciudadanos del Ayuntamiento gobernado por Bildu, condenó la publicación.
En La Rioja, la diputada socialista Ana Santos planteó al consejero de educación, Alberto Galiana, una pregunta en el pleno del Parlamento acerca del libro editado por HazteOir.org. Por su parte, Trabajo, Asuntos Sociales y Familias de la Generalitat ha abierto un expediente de oficio a HazteOir.org por “el envío masivo a centros de enseñanza de Cataluña de una carta acompañada de un folleto con contenidos homófobos y de negación de los derechos a la diversidad sexual y de género”. En la Región de Murcia, UPyD ha calificado los argumentos contenidos en el libro de “vejatorios” y “discriminatorios”.
El #ElLibroQueNoQuierenQueLeas en cifras
HazteOir.org ha impreso 100.000 ejemplares del libro. El pasado mes de noviembre remitió 16.500 a directores de centros educativos de toda España y 19 a los consejeros de Educación de las comunidades y ciudades autónomas. “Entendemos que a algunas personas les moleste el contenido de la publicación de HazteOir.org pero, en una sociedad democrática, no se puede censurar la difusión de información por medios legales”.
Gracias por ser justos y contar todos las versiones. No me entra en la cabeza que tachen de homófobo un libro que tan sólo recoge las leyes que nos están imponendo. Como madre de un niño de 5 años que ya está sufriendo este adoctrinamiento en su cole no puedo estas más de acuerdo con que se envíe este libro y agradecida por ello a Hazte oír.
Tengo un hijo de tres años, y solo espero estar inculcándole los valores de que cada uno somos diferentes. Tengamos novias o novios, seamos mujeres u hombres. Bisexuales, transexuales,etc. Espero que crezca respetando las orientaciones sexuales de cada persona, porque al fin y al cabo somos todos PERSONAS. Independientemente de su orientación sexual o genero. No es un libro informativo es HOMOFOBICO que pretende fomentar el odio y la discriminación y debería ser retirado. Y por supuesto prohibir a esta señora ademas de dar conferencias dejar de ser docente. Doy gracias de que no es profesora de mi hijo y espero que nunca tenga que encontrarme con docentes de su calaña. Su hijo me da muchísima pena sabiendo los valores con los que crecerá… un saludo.
Estimada, segun la ideologia de genero, no diga entonces que tiene un hijo, diga que tiene un genero de 3 años, no ve que ya lo está adoctrinando a ser hombre, varon, macho, etc.
Está en lo correcto cuando dice que todos somos diferentes, pero lo que la ideologia de genero quiere, es imponer sus pensamientos e ideas desde la cuna para distorsionar la sexualidad de nuestros hijos, que tus genitales no determinan tu sexo sino que tu mente, lo que tu creas…nada mas lejos de la realidad biologica, social, morfologica y antropologica.
Por favor, informese antes de permitir que este tipo de adoctrinamiento, por que eso es lo que es la Ideologia de genero, distorsione y destruya la vida de su hijo.